PortadaSociedad

El drama de alquilar no tiene fin: la oferta sigue en caída libre en Mendoza y otras provincias

Cada vez hay menos inmuebles en renta tradicional en las principales ciudades de la Argentina. Propietarios e inquilinos avanzan en extensiones de contratos a la espera de que se modifique la ley. Por José Luis Cieri, Infobae.

El impacto de la Ley de Alquileres sobre la oferta de viviendas se acentuó a fines de 2021. Al acelerarse la inflación y estar congelados los precios en contratos vigentes por un año, llevó a que los propietarios no quisieran continuar alquilando de manera tradicional (en el Congreso nacional hay una sesión especial pedida por la oposición para el 23 de agosto para tratar su posible modificación, al menos la duración de contratos y el método de ajuste).

Hoy es complejo encontrar una vivienda para alquilar en todo el país, pero la situación se agudizó con mayor fuerza en las grandes urbes, como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba capital y Rosario y Mendoza. Allí crece la firma de contratos informales hasta que el panorama se aclare.

En Mendoza capital la oferta se aplanó pero expertos de esta parte del país sostienen que no se observa una caída en la oferta de alquileres, lo que se aprecia es un crecimiento en la celebración de contratos por fuera de la Ley entre propietarios e inquilinos en forma directa.

Eduardo Rosta, presidente de presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza, comentó a Infobae que el escenario es controvertido y plagado de incertidumbre. Y desde la última sesión de diputados donde se planteó el tema Ley de Alquileres y donde surgió la posibilidad de tratamiento para el 23 de Agosto, se generaron nuevas expectativas con lo cual ni propietarios ni inquilinos quieren celebrar contratos hasta tanto no se tenga un panorama certero de cuál podría ser la nueva realidad”.

También en Mendoza predominan prórrogas de entre seis meses y un año.

“Muchos propietarios comenzaron a pactar con conocidos y amigos, de acuerdo a la conveniencia de ambas partes, a la fecha esta tendencia se ha mantenido y los inquilinos siguen sin tener una buena oferta de inmuebles”, dijo Rosta.

Los valores de alquileres de monoambientes parten desde $50.000, 2 ambientes, desde $65.000, 3 ambientes desde $95.000 y de ahí continúan creciendo los valores. Para casas de tres ambientes con cochera, arrancan desde $100.000 mensuales.

Artículos Relacionados