Interesantes
¿Qué es el yoga del sueño y cuáles son sus beneficios?

La finalidad del yoga del sueño es ayudar a tener una noche de descanso reparadora sin necesidad de medicamentos que alteren el organismo.
A pesar de que se le conoce como yoga del sueño, se trata más bien un acumulado de técnicas de meditación dirigidas a entrenar la atención presente, es decir, enfocarse en el momento para evitar los malestares que acompañan a una mala calidad de sueño.
Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos encontró que la meditación tiene impactos positivos en la salud emocional y cerebral, ya que induce la plasticidad neuronal, regula el metabolismo, así como las funciones del sistema inmune y endócrino.
A continuación te presentamos cuáles son las técnicas del yoga del sueño:
- Ejercicios de respiración: Un básico para las buenas prácticas de yoga es llevar una buena respiración consciente, esta puede ser una respiración pausada o bien, una respiración profunda.
- Visualizaciones: Se trata de imaginar alguna escena o momento que genere sensaciones agradables al cuerpo. La clave será la concentración para poder sentir una especie de estado de hipnosis.
- Gratitud: Enfocar la atención hacia momentos de la vida en los que te hayas sentido agradecido por algún aroma, persona, sabor, sonido, compañía o experiencia.
- Contar: Un remedio clásico para el insomnio es contar series de números de forma pausada y progresiva. Esto traerá tu atención al presente y le dirá a tu cerebro que es momento de descansar
- Hacer un recuento del día: Hacer presentes las actividades que hiciste durante el día, te ayudará a sentirte más realizado y satisfecho contigo mismo, lo cual traerá tranquilidad a tu pensamiento.