Nacionales

Adorni queda al frente de Télam y los medios públicos con el objetivo de privatizarlos

El vocero detalló que "el plan sigue siendo el mismo" de cerrar la agencia nacional de noticias y que el resto de medios "transiten el camino de la privatización".

Este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se quedará al frente de los medios públicos y, al cargo de esa responsabilidad, ratificó el plan del gobierno de Javier Milei de avanzar en el cierre de la agencia nacional de noticias Télam.

En su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, Adorni aseguró que el nuevo esquema se da en el marco de la reestructuración interna que encaró el Gobierno tras la salida de Nicolás Posse de la jefatura de Gabinete y se reemplazo por Guillermo Francos.

“El plan sigue siendo el mismo. El de Télam es su cierre, y el de los medios públicos dependemos de la decisión que tenga el Congreso con respecto a ello, pero nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización” dijo Adorni e insistió: “se está desmantelando desde el día en que lo anunciamos”.

Consultado por las expectativas del Fondo Monetario Internacional y reiteró que para el Gobierno, “el punto más bajo de actividad ya empezó”, aunque “va a ser un año de retracción económica. Hay que ver la película completa y ver qué tan alta eran las llamas en el incendio del 10 de diciembre del que estamos intentando salir”.

Sobre el cepo, el vocero detalló: “vamos a plantear un plan de largo plazo. Detalles todavía no hay. Especificar una fecha de levantamiento del cepo va en contra de lo que hacemos. Hasta que no tengamos resueltas las cuentas del Banco Central no podemos levantarlo. Estamos muy cerca de que eso ocurra”.

Artículos Relacionados