Christian SanzMendoza en foco

Los ostentosos gastos del Senado mendocino y los vínculos políticos de sus millonarios contratos

Hebe Casado jura que ha hecho ajustes en la Casa de las Leyes, pero eso es parcialmente cierto.

Christian Sanz
Christian Sanz

La publicación de la primera de las Resoluciones de Secretaría Administrativa (RSA) de 2024 por parte de Diario Mendoza Today, generó todo un tembladeral en la política. Por lo pronto, ya se acumulan al menos dos pedidos de informes, uno por parte de La Unión Mendocina y otro desde el sindicato UPCN.

Como se explicó en extenso en este mismo medio, se trata de decisiones que maneja de manera discrecional la titular del Senado, Hebe Casado, y su alter ego, el incombustible Pablo Priore.

Ambos, dicho sea de paso, vienen sufriendo diversos reveses en torno a la interna que busca quedarse con el sello del PRO provincial (valga la cacofonía). Aquella trama también fue revelada oportunamente por este diario.

Como sea, la cuestión de las RSA destapó los desmanejos que se motorizan en la Legislatura mendocina, que explicarían el por qué del ocultamiento de esos documentos. Por caso, la primera de las resoluciones, la que publicó este medio, deja expuesto el perverso sistema de premios a quienes adulan a la vicegobernadora.

Son cargos que tenían categoría 62 y los pasaron a categoría 60, como por arte de magia. Con las mejoras salariales del caso. Que en algunos casos llegan a los dos millones de pesos mensuales.

Casado lo niega, pero los documentos prueban lo contrario. Acaso la vicegobernadora tenga suerte porque los medios no le repreguntan nada de nada. Todo lo contrario.

Digresiones aparte, ¿cómo es que Guillermo Fuentes Riva cobra como secretario de bloque siendo que no lo es? Misterio.

Tampoco se explica la designación de Romina Romanazzi en el cargo de coordinadora Secretaría Administrativa, clase presupuestaria 060. O acaso sí: se trata de la esposa de Jerónimo Shantal, titular de la Dirección de Minería de Mendoza.

Otra becada fue Emiliana Lilloy, quien “ligó” en el cargo de directora de Relaciones Institucionales y Capacitación, con clase presupuestaria 060. Ninguna casualidad: es la prima de Priore.

Todos, como se dijo con sueldazos, que oscilan entre el millón y medio de pesos, y que en algunos casos supera los dos “palos”. A pesar de que Casado insiste en que su dogma es el achicamiento de gastos del Estado.

Según pudo comprobar Mendoza Today, el único ahorro se ha llevado a cabo a través del recorte más brutal de cuestiones esenciales: no se compra, no se repara, no se sustituye lo roto. Un ejemplo es la reparación y puesta en marcha del ascensor ubicado en Gutiérrez 51 perteneciente a la Cámara de Senadores, que no funciona desde hace meses.

Por todo lo dicho, amerita que Casado dé a conocer las resoluciones que hasta ahora permanecen ocultas. No se trata de una o dos, sino de varios cientos de ellas. Donde aparece el destino de los fondos públicos que maneja el Senado. Dinero que aportan todos los ciudadanos de la provincia.

Se trata, ni más ni menos, que del manejo de la República, esto es, la “cosa pública”, según la etimología de la palabra, del latín. Por eso, urge el pedido a la vicegobernadora. Más que nunca.

Artículos Relacionados