Nacionales

Guillermo Francos no pierde tiempo y ya se reunió con diputados del sector “dialoguista”

Luego de que se aprobaran en el Senado la ley de Bases y el paquete fiscal, con modificaciones que obligarán a una nueva escala de ambos proyectos en la Cámara baja, el jefe de Gabinete comenzó a diagramar la estrategia para convertir a ambas normas en ley.

Finalmente, como publicó Diario Mendoza Today, el oficialismo consiguió entre este miércoles y jueves la aprobación de los proyectos de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, y Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que ya tenían media sanción de Diputados. Luego de las modificaciones realizadas en el Senado, ambas normas vuelven en segunda revisión a la Cámara baja.

Artífice clave del tratamiento de ambos proyectos del Poder Ejecutivo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos no quiere perder ni un minuto y por eso concurrió este jueves al Congreso, para reunirse con diputados del sector dialoguista, con el fin de comenzar a analizar los tiempos para el debate en Diputados.

Participaron de la reunión el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los diputados Cristian Ritondo, Silvia Lospenatto Silvana Giudici, por el Pro; Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz y Santiago Santurio, de La Libertad Avanza; Miguel Pichetto y Juan Brugge, de Hacemos Coalición Federal, y Juan Manuel López por la Coalición Cívica.

Además estuvieron el jefe del bloque radical, Rodrigo de LoredoPamela Caletti (Innovación Federal); Carolina Píparo (Buenos Aires Libre); y Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone (MID).

Acompañaban a Francos el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy.

Obviamente se habló de la fecha en la que se llevarán al recinto ambos proyectos y ya se barajan las fechas del miércoles 26 o jueves 27 de junio, teniendo en cuenta que la próxima semana tendrá solo dos días hábiles. Lo que sí se debe tener en cuenta es que el proyecto debería pasar primero por las comisiones, con el fin de emitir un dictamen donde se establecerá la  postura de Diputados respecto de las modificaciones realizadas en la Cámara alta.

Por lo que pudo saberse, desde el Gobierno la preferencia es que se insista en lo que Diputados dio media sanción. En este contexto se conoció la postura del diputado radical Fernando Carbajal, quien advirtió que Diputados no puede insistir con moratoria previsional, Ganancias, ni Bienes Personales, porque a su juicio lo que el Senado rechazó “quedó afuera”. El legislador formoseño sostiene que “el sistema es bicameral, ambas cámaras deben aprobar. Lo rechazado queda afuera”.

Sus propios pares del bloque radical  no coinciden con la opinión de Carbajal. Argumentan que la Constitución hablan de desechar totalmente un proyecto, y no es lo que ha ocurrido. El desechar parcialmente un proyecto es una corrección al mismo, que puede ser revisada por la Cámara de origen, habilitada en ese caso a insistir.

Los interrogantes abiertos se irán despejando en los próximos días. Hay tiempo hasta la sesión, si se confirma para la fecha citada.

Artículos Relacionados