Despedida al Papa, ataque al periodismo, ineficiencia legislativa y el sueño de Casado: Mendoza en stand by
Después de una pascua de resurrección, donde la política local se abrió fuego con interminables e insoportables opiniones que más que religiosas fueron meramente partidaria, el lunes se dedicó el día a hablar sobre la figura de Jorge Bergoglio.


El lunes pasó sin pena y sin gloria en Mendoza. Los análisis políticos en torno a la muerte del papa Francisco invadieron los medios y las despedidas las cuentas oficiales de las redes sociales de los principales funcionarios del Gobierno provincial.
Después de una Pascua de Resurrección, donde la política local se abrió fuego con interminables e insoportables opiniones que más que religiosas fueron meramente partidaria, el lunes se dedicó el día a hablar sobre la figura de Jorge Bergoglio.
El domingo, como quien no quiere la cosa, hubo otro pergamino en forma de tuit de la ex presidenta Cristina Kirchner haciendo criticas al Gobierno del presidente Javier Milei. Y hubo figuras locales que la respaldaron.
Tal es el caso de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, que compartió un posteo de una colega suya, Juliana Di Tullio, en el cual, al mejor estilo Milei –y cómo no, el kirchnerista- salió a criticar al periodismo.
“En esta Pascua de Resurrección, el ‘periodismo’ y sus panelistas rentados piden la cabeza de la principal líder de la oposición. Hacen silencio sobre la investigación del intento de asesinato, pero piden urgencia en su proscripción o encarcelamiento. La quieren afuera de las urnas, pero nunca la sacarán del corazón de su pueblo. Con Cristina siempre, caretas”, fue el mensaje en cuestión.
No es algo anormal, por el contrario, es algo a lo que la prensa está acostumbrada, ya que es quien molesta al poder… y el poder se esconde detrás de la sombra de la proscripción y algunas otras estafas ideológicas.
Lo cierto es que no es el periodismo quien decide quién va o no a las urnas, es la justicia, que hoy tiene entre la espada y la pared a la ex vicepresidenta de Alberto Fernández por encabezar una banda de delincuentes que se enriquecieron gracias a la corrupción.
Pero como se dijo. En Mendoza, más allá de cuestiones puntuales, no hubo ningún acontecimiento político local importante. Ni siquiera la Legislatura cuenta con proyectos relevantes.
Quien se tome el tiempo de revisar las iniciativas presentadas, tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados, notará que son puros avisos de reemplazo, ausencias y proyectos que buscan declarar la importancia de cuestiones triviales que no sirven, en ningún caso, para mejorar la vida de los mendocinos.
Hace una semana que, salvo algún que otro boceto, no hay nada interesante para debatir en ninguna de las cámaras que componen el órgano de debate legislativo de la provincia.
Mientras esto sucede, la presidenta del Senado, Hebe Casado, sigue intentando que desde La Libertad Avanza a nivel nacional la vean con buenos ojos. Continúa defendiendo a Milei y su gestión en redes sociales, parándose cada vez más lejos de Mauricio Macri, quien supo ser su jefe político.
¿Qué es lo que está buscando la vicegobernadora? No se sabe aún con exactitud, pero pertenecer al Gobierno o al oficialismo nacional es claramente un incentivo para despegarse del PRO, ello luego de haber competido para presidir el partido a nivel provincial.
La foto que consiguió con el presidente es mucho más de lo que muchos otros lograron alcanzar, eso la mantiene activa y entusiasmada. ¿Finalmente le darán bola a Casado? Eso está por verse.