A través de una “compra vigilada”, la Policía Federal desbarató una banda narco en Las Heras

La Justicia estableció que la proveedora de las drogas residía en un barrio privado.

En las últimas horas, la Policía Federal Argentina desarticuló una organización narcocriminal dedicada a la comercialización de estupefacientes al menudeo en la provincia de Mendoza.

La causa se originó por una denuncia recibida a principios de marzo de este año, que alertaba sobre un domicilio en Las Heras que era utilizado como punto de expendio de sustancias prohibidas.

A partir de esta situación, la Unidad Fiscal de Mendoza a cargo de Patricia Santoni, ordenó a los efectivos de la PFA la investigación del caso.

Se iniciaron las correspondientes tareas de campo que incluyeron vigilancias encubiertas, seguimientos y filmaciones, al cabo de las cuales se logró identificar a los integrantes de una banda, integrada por tres mujeres y un hombre, que vendían cocaína y marihuana en una vivienda usurpada, en una escueta jornada de cinco horas, de 22:00 a 03:00, por lo que en ese lapso se agrupaban consumidores en las inmediaciones de la finca.

También, se estableció que la proveedora residía en un barrio privado, cumpliendo una condena de cinco años de prisión domiciliaria por infracción a la Ley de Estupefacientes.

Profundizadas las pesquisas, se detectaron un total de tres domicilios vinculados a los integrantes de la organización, los cuales eran utilizados con fines de acopio, fraccionamiento y expendio de los tóxicos.

Por expresa disposición del tribunal actuante, se implementó la figura judicial del “Comprador Previo”, el cual fue interceptado en cercanías de uno de los inmuebles detectados a principios del corriente mes.

Con el total del material probatorio obtenido por la DUOF Mendoza, el Juzgado Federal de Garantías de Mendoza a cargo de Marcelo Garnica, ordenó tres allanamientos, uno sobre calle Cacique Guaymallén, otro sobre España y el restante en una residencia en el interior del Barrio Corredor del Oeste.

Durante los operativos, que contaron con la cooperación de la División Unidad Táctica de Intervención Federal Cuyo, se logró la detención de los responsables investigados y se incautaron 227 gramos de cocaína y más de medio kilo de marihuana, en su mayoría fraccionados y listos para su comercialización, sumados a 11 plantas de Cannabis Sativa, cuyo peso total rondaba los 10 kg.

También se secuestraron un arma casera tipo “tumbera”, la suma de $2.619.000 pesos argentinos y $6.000 pesos chilenos, un automóvil, una moto, dos balanzas de precisión, dos computadoras, ocho teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

Los detenidos, todos ellos argentinos y mayores de edad, quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley Nacional de drogas 23.737, a la espera de que se continúen con las actuaciones procesales de rigor.

Artículos Relacionados