Alfredo Cornejo y otras figuras políticas expresaron sus condolencias ante la muerte del Papa Francisco

El gobernador de Mendoza expresó su pesar por el fallecimiento de Jorge Bergoglio, quien falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano, a través de un mensaje en sus redes sociales.

En Mendoza, figuras políticas de diversa extracción también expresaron su pesar y recordaron la figura del Papa argentino, quien falleció este lunes a las 7:35 hora italiana, a los 88 años, tras una vida dedicada al servicio religioso y marcada por una profunda reforma dentro de la Iglesia Católica.

El mensaje del Gobernador de Mendoza sobre la muerte del Papa Francisco

El gobernador Alfredo Cornejo, a través de redes sociales, destacó la “marca” que Francisco dejó en distintos ámbitos y generaciones, resaltando su “papel relevante en la historia reciente de Argentina y el mundo”. Cornejo expresó sus condolencias a quienes lo recordarán con respeto y aprecio. La vicegobernadora Hebe Casado compartió un mensaje de respeto y acompañamiento a quienes lo recuerdan con cariño y fe.

También se pronunciaron el diputado nacional Julio Cobos, quien describió al Papa como una “excelente persona, sencilla, afable y con un profundo amor por la humanidad”, e hizo un repaso de sus encuentros con él.

El intendente de San Rafael, Omar Félix, lo definió como “una de las personalidades más influyentes del mundo”, reconociendo la “inédita transformación” que lideró dentro de la Iglesia Católica. Félix elogió su enfoque en la humildad, la sencillez y la promoción del amor, la unidad, la igualdad y la equidad.

En un tono similar, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, del kirchnerismo mendocino, destacó la figura del Papa como un “revolucionario que cambió la iglesia y el mundo”. Resaltó su compromiso con los más necesitados, pidiendo que su legado sea una fuente de esperanza, solidaridad y justicia social.

Las reacciones evidencian el profundo impacto del Papa Francisco no solo en la esfera religiosa, sino también en el ámbito político y social, en Mendoza y en todo el mundo.

Artículos Relacionados