Montero anunció que Mendoza importará más medicamentos para cubrir otras patologías

Las negociaciones del Gobierno avanzan y se espera que los farmacos lleguen a la provincia en los próximos meses, donde serán distribuidos de manera gratuita en los centros de salud públicos.

El Gobierno de Mendoza anunció la importación de una nueva tanda de medicamentos, que se espera llegue a la provincia en los próximos meses.

Este esfuerzo se enmarca en un proceso de negociación que ya está avanzado y tiene como objetivo ampliar la disponibilidad de tratamientos en el sistema público de salud.

Este viernes, a las 10 de la mañana, arribó a Mendoza el primer cargamento de medicamentos provenientes de la India, que incluye Metformina, un fármaco esencial para el tratamiento de la diabetes.

El ministro de Salud, Rodolfo Montero, indicó que el siguiente lote, que ya se encuentra en Buenos Aires, estará destinado a pacientes que sufren episodios de epilepsia.

Montero enfatizó que estos medicamentos se distribuirán de manera gratuita en los efectores públicos de salud de la provincia. Además, el ministro destacó que la intención es seguir comprando medicamentos en el extranjero para reducir costos, lo que permitirá diversificar el acceso a tratamientos.

Entre los próximos pasos, el Gobierno ha iniciado procesos licitatorios para la adquisición de medicamentos oncológicos, así como para fármacos enfocados en la Salud Sexual y Reproductiva.

“Estamos muy próximos a realizar una importación vía Organización Panamericana de la Salud (OPS), de diversos países, entre ellos, Chipre y la India, y esperamos tener novedades pronto”, anticipó también Montero.

Por su parte, Alfredo Cornejo agregó que buscan que los próximos medicamentos importados sirvan para tratar otras enfermedades.

Apertura de mercados

En este mismo sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, destacó la importancia estratégica de la compra: “Indudablemente es un hito más en la estrategia de compras de la Provincia. El Gobernador siempre nos pide ampliar mercados, buscar más competencia, y esta iniciativa permite contratar en mejores condiciones. Nos abre a un universo de proveedores que hasta ahora no teníamos, lo que también envía una señal clara al mercado para incentivar la competencia”.

Con esta estrategia, Mendoza no solo busca mejorar la atención médica de sus ciudadanos, sino también garantizar el acceso a medicamentos esenciales para diversas patologías.

Artículos Relacionados