Mendoza Today lo hizo de nuevo: otro año plagado de revelaciones y anticipos exclusivos

Lo bueno es que vamos por más. El 2025 es nuestro.

Christian Sanz

Otro año que se va, 2024. De los más complejos de las últimas décadas. Con un Javier Milei que pasó la motosierra a todo lo que pudo y encontró a su paso. Y un Alfredo Cornejo que se las vio peludas.

Fue un tramo vertiginoso, también para Mendoza Today, que pasó por una montaña rusa de emociones. A los usuales aprietes se sumaron otras cuestiones complejas, como el hackeo de nuestro sitio web y el apriete de la policía de Mendoza.

Hacer buen periodismo en la provincia no es gratuito, ello quedó bien claro. Exponer a los poderosos que motorizan el latrocinio de sus recursos, nos costó bien caro. Incluso que nos quiten la pauta oficial.

Pero igual seguimos adelante. Porque alguien tiene que contar las cosas que nadie más cuenta. En un terruño siempre proclive a esconder la corrupción bajo la alfombra de la hipocresía.

No son pocos los tópicos que hemos desnudado a lo largo de este año. Algunos de los más relevantes fueron los siguientes:

-La revelación de que la hoy designada jueza de la Corte mendocina, Norma Llatser, estaba afiliada a la UCR. Otros importantes jueces también.

-Los negocios de reputados fiscales de Mendoza, quedándose con mercadería incautada.

Licitaciones direccionadas e infladas en diversos departamentos de Mendoza.

-Los contratados ocultos (y “ñoquis”) del Senado de Mendoza.

-Los gastos ostentosos e irregulares de la UNCuyo.

-La millonaria estafa piramidal que dejó damnificados por 30 millones de dólares.

-La ubicación precisa de búnkers narcos en Godoy Cruz.

-Los detalles de la cueva financiera que utilizan políticos y empresarios de Mendoza para blanquear y fugar capitales.

-El desmanejo de los recursos públicos en Guaymallén. 

Y mucho más… que no viene al caso. De hecho, iniciamos una gesta que obligó al gobierno provincial a hacer campaña contra el alcohol al volante.

También expusimos las operaciones de prensa que llevaron adelante algunos de los “grandes” medios de la provincia. Siempre interesadas y rentadas.

Lo antedicho es el preludio de lo que será 2025, con más revelaciones e investigaciones profundas, que siempre darán qué hablar. Sólo resta agradecerles por estar ahí, siempre e incondicionalmente.

Artículos Relacionados