Tecnología

¿Cómo producir videos creativos para redes sociales?

Cada día son más las personas que se animan a crear contenido audiovisual para las redes sociales, bien sea por que lo toman como una manera de divertirse o se encuentran iniciando su propia marca personal o un emprendimiento online. Entretanto, en internet existen muchos consejos para realizar videos entretenidos e Infobae ha reunido los más relevantes en esta nota.

Ir más allá de las tendencias

Aunque son importantes cuando de crear contenido viral se trata, haciendo uso de los filtros, temáticas o canciones de moda, inspirarse en aspectos que poco o nada tengan que ver con los trending topics del momento, proporcionará más ideas para sacar contenido.

Realizar un guión

Si ya se ha escogido el tema y se buscó información al respecto en caso de ser necesario, es el momento de organizar las ideas que se desean transmitir en el video, al igual que con un texto donde se determina un inicio, nudo y desenlace. Incluso, se puede realizar un storyboard: un guión en el que también se especifican el número y orden de las escenas, así como las acciones que se llevarán a cabo en cada una de ellas.

Enfocarse en los primeros segundos

Este tip va acompañado del anterior. Con el impacto que ha tenido en las personas la aplicación de TikTok, los reels de Instagram o los shorts de YouTube, se hizo evidente que si no se capta la atención del usuario desde el primer segundo, el saltará el video rápidamente al siguiente. Así que es importante hacer que los primeros instantes del contenido sean los más impactantes.

Poner especial atención en el sonido:

La musicalización de los videos también es una gran herramienta para retener el interés de los usuarios, sonidos dinámicos podrían motivar al espectador a permanecer hasta el final del video. Además, el uso de canciones que están de moda ayudará a posicionarse dentro las diferentes plataformas sociales.

Hacer jornadas de lluvias de ideas:

Para encontrar y tener varios temas de videos con anterioridad, vale la pena destinar unos minutos a la semana para hacer una sesión de brainstorming, donde se anote en una libreta todas las ideas que se vengan a la mente, luego seleccionar las que más interesen y comenzar a desarrollarlas.

Revisar contenido similar

No se trata de replicar lo que otros creadores de contenido ya postean en sus redes. Conocer un poco sobre las temáticas seleccionadas permitirá tener algo de certeza sobre lo que desean ver los usuarios, y, aunque se mencionó que tomar inspiración de aspectos externos a las redes sociales brinda un mayor espectro de creatividad, no es una regla y en algunos casos podrían encontrarse ideas en las que basarse.

Realizar otro tipo de actividades que amplíen la creatividad

Si se ha decidido crear contenido en redes sociales, lo ideal es enfocarse en un tema en específico, es decir existen blogueros de viajes, moda, arte, diseño, tecnología y muchas temáticas más. Realizar una actividad artística y/o tomar cursos de alguna disciplina aporta un gran número de ideas. Por ejemplo, si se toma un curso de gastronomía, se podrían realizar varios videos preparando las recetas previamente aprendidas.

Evitar la extrema autoexigencia

Es posible que cuando se espera de sí mismo que el video esté perfecto o como se imaginó en la mente, se utilice demasiado tiempo haciendo cambios o ajustes. Y una vez publicado, la insatisfacción con el resultado o la reacción de los usuarios invadirán la mente. Es recomendable continuar realizando y posteando videos a medida que se van perfeccionando las técnicas.

Artículos Relacionados