Nacionales

La Coalición Cívica denunció a Milei por incumplir el fallo de la Corte sobre coparticipación

La presentación judicial fue realizada por los miembros de ese bloque en la Legislatura porteña, Facundo del Gaiso, María Cecilia Ferrero y Hernán Reyes.

Este lunes, legisladores porteños del bloque de la Coalición Cívica (CC) presentaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, por incumplir un fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó al Gobierno a girar el 2,95% de los fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

La presentación fue realizada por los representantes de la CC en la Legislatura porteña Facundo del Gaiso, María Cecilia Ferrero y Hernán Reyes.

Es en realidad una ampliación y actualización de una denuncia que realizaron en diciembre de 2022 contra las autoridades nacionales -en ese entonces, el presidente era Alberto Fernández-, y es tramitada en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº6, a cargo de Ariel Lijo, bajo el expediente CFP 4692/2022.

“El 10 de diciembre de 2023 se produjo un cambio de gobierno en nuestro país, sin embargo, a la fecha, las autoridades nacionales siguen incumplimiento lo ordenado por la Corte Suprema”, sostuvo el texto de los legisladores.

E incluyeron una declaración periodística del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri: “Y respecto de mi relación con el gobierno nacional es buena, pero todavía nos debe en la coparticipación, yo creo que va siendo hora. El Gobierno nacional ya está asentado, pasaron también seis meses para ellos y hay un fallo de la Corte y me parece sería bueno que le empiecen a pagar a los porteños la plata que le corresponde por fallo de la Corte”.

“Sí, diálogo hay, pero falta que se efectivice en un acuerdo concreto que empiece a resolver ese problema. Es un tema porque es mucha plata para la Ciudad y la ciudad en este grado de crisis se hace cargo de muchas cosas“, agregó el mandatario porteño en la citada entrevista radial del pasado 15 de junio.

La Ciudad de Buenos Aires dejó de percibir hasta ahora unos $720.000 millones desde la asunción de Milei en diciembre de 2023 debido al no cumplimiento del fallo, situación que en realidad se viene arrastrando desde diciembre de 2022, cuando estaba la gestión de Alberto Fernández.

En los últimos días de 2022 la Corte falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación que la enfrentaba con el gobierno nacional, tras la decisión de Alberto Fernández en aquel momento de trasladar esos fondos para financiar un aumento a la Policía Bonaerense y resolverle así un conflicto al gobernador Axel Kicillof.

El máximo tribunal dictó una medida cautelar por la cual ordenó que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables (CABA pide 3,50% en el reclamo de fondo que continuará tramitándose en la Justicia) y que dichas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina.

Entre los argumentos de la sentencia, se señaló que las trasferencias de competencias, servicios o funciones son procesos que se cumplen mediante actos concertados del Estado Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, lo cual no ocurrió entre las entonces autoridades Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta.

Jorge Macri también se había referido al tema en su exposición en el 41° Congreso Anual del IEAF, el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, donde enfatizó: “Seguimos esperando del Gobierno nacional los fondos de coparticipación fijados por el fallo de la Corte. Ya es tiempo de que se cumpla, son recursos que necesitamos y que nos corresponden constitucionalmente”.

Artículos Relacionados