Nacionales

Insisten en citar a la Cámara de Diputados de la ministra Sandra Pettovello

La Libertad Avanza se opone a su presencia porque sostiene que se están estudiando otros expedientes en diferentes comisiones que piden su presencia.

En las últimas horas, con el impulso de Unión por la Patria y el rechazo del oficialismo, la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados volvió a convocar para este marte a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para que brinde un informe sobre los alimentos que estaban almacenados y que no se habían distribuido en los comedores populares.

Será la segunda vez que será citada a exponer Pettovello pero no volverá a concurrir ya que el bloque de la Libertad Avanza considera que hay otras comisiones que también tienen en tratamiento un conjunto de expedientes donde piden  la presencia de la funcionaria.

El presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin (UP-Tucumán) indicó a la agencia Noticias Argentinas que “reiteramos la carta, pero no sabemos si vendrá, pero nosotros la esperaremos”, en alusión a la nota que le fue enviada ayer para que la ministra concurra el martes próximo a las 12.30.

Los legisladores que piden que la ministra Pettovello explique qué sucedió con los alimentos almacenados y cuya distribución estuvo cuestionada por organizaciones sociales y partidos de la oposición.

En la reunión del martes pasado, Yedlin dijo que no había tenido respuesta de la ministra y señaló que “hubo un conflicto de entendimiento acerca de la invitación que habíamos hecho nosotros con respecto a lo que es una citación en el marco constitucional de las interpelaciones a los ministros, que no era el objetivo, sino una invitación amable”.

En la ocasión insistió que “indistintamente del trámite de los expedientes y de las citaciones que el cuerpo le imponga a su figura como ministra, esta Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados vuelve a invitarla en el horario y día que usted quiera en junio, Entendemos que es una situación de urgencia, por eso preferimos que sea cuanto antes, para poder dejar esto en claridad, que es lo que los argentinos y argentinas nos piden”.

Artículos Relacionados