Economía

La industria usó el 56,6% de su capacidad instalada y registró el peor abril desde la pandemia

Así lo informó el INDEC. En el cuarto mes del año la industria manufacturera acumuló casi un año entero de bajas.

En abril, la industria funcionó al 56,6% de su capacidad instalada, lo que implicó un fuerte retroceso en términos interanuales, contra un 68,9% del mismo mes del año pasado. De acuerdo con los datos del INDEC, se trató del peor abril desde 2020, cuando la economía estaba paralizada por la pandemia de Covid-19.

En abril de 2023 la utilización de capacidad instalada de la industria había sido del 68,9%. En 2024 las principales incidencias negativas en la comparación anual se observaron en metalmecánica (con una baja de 15,5 puntos porcentuales), sustancias y productos químicos (-13,7 puntos) e industrias metálicas básicas (-16,3 puntos).

La industria manufacturera completó casi un año entero de caídas. En el cuarto mes del año acumuló su 11° caída interanual consecutiva, al derrumbarse un 16,6%.

Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son:

  • Industria automotriz: 52,6%
  • Productos del tabaco: 52%
  • Edición e impresión: 49,9%
  • Metalmecánica excepto automotores: 44,5%
  • Productos minerales no metálicos: 42,7%
  • Productos de caucho y plástico: 42,4%
  • y productos textiles: 37,7%.

Por su parte, los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son:

  • Refinación del petróleo: 82,2%
  • Papel y cartón: 69,5%
  • Industrias metálicas básicas: 63,7%
  • Sustancias y productos químicos 63,3%
  • y productos alimenticios y bebidas: 57,9%.

Artículos Relacionados