PolíticaPortada

Cornejo detrás del comunicado de los gobernadores de Juntos por el Cambio y un escándalo llamado Maximiliano Pullaro

Runrunes de Carlos Pagni.

Este lunes, en su programa Odisea Argentina, Carlos Pagni sorprendió a propios y ajenos al contar la trama detrás del comunicado de los gobernadores de Juntos por el Cambio apoyando la Ley de Bases. Allí revela el papel de Alfredo Cornejo y un escándalo que involucra a Maximiliano Pullaro. Imperdible:

Hay versiones muy insistentes y muy creíbles de que este lunes hubo gestiones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que es el padre de esta ley, y de Santiago Caputo, que es un hombre que está tomando cada vez más y más poder en el Gobierno, tanto en la administración como en la política, con dirigentes radicales, gobernadores radicales, para que se despeguen expresamente de Lousteau.

Ven a muchos gobernadores amigos, sobre todo a uno, que tiene una gran sintonía, diría ideológica, con el Gobierno: es Alfredo Cornejo, el gobernador de Mendoza, que conoce perfectamente el Senado porque viene de estar ahí. ¿Hubo reuniones con Cornejo, hubo conversaciones telefónicas? Probablemente las haya habido y el resultado haya sido un pronunciamiento de los gobernadores de Juntos por el Cambio, no sólo radicales, sino de Jorge Macri, un nombre que tiene un significado especial, y de los gobernadores de Chaco, Corrientes, Jujuy, San Juan, de Mendoza, de San Luis, y de Maximiliano Pullaro de Santa Fe.

Cuando se conoce este comunicado, que dice que “tiene que haber un apoyo contundente, ratificación y sanción de la Ley Bases y del paquete fiscal”, aparece un mensaje en la red X de Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, aliado político de Lousteau –Mariano Roa insiste en Clarín con que es el mecenas, el financista de Lousteau– que dice que “el supuesto comunicado de los gobernadores de Juntos por el Cambio pidiendo que se apruebe la ley Bases es falso”. 

¿Por qué dice esto Yacobitti, que es aliado de Pullaro? Porque, al parecer, aquel comunicado salió por un intercambio de WhatsApp motivado por Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, y Pullaro dijo: “No no, después de que vi el comunicado no adhiero a eso, no es mi comunicado”. Y esto le permite a Yacobitti, basándose en la reticencia de Pullaro, decir que el comunicado es falso porque tiene una firma que no debería estar.

El posteo del radical Emiliano Yacobitti

Artículos Relacionados