PolíticaPortada

Jorge Difonso, sobre el agua y la 7722: “Cornejo está haciendo todo para insertar la minería en Mendoza”

Un sector que se encuentra preocupado es el de los productores ante un cambio en la legislación del agua.

Es un hecho: Alfredo Cornejo está dispuesto a impulsar la minería en Mendoza a efectos de intentar revertir el derrotero económico que vive la provincia. En ese contexto, los usuales defensores del agua salieron a mostrar preocupación, básicamente por el eventual cambio en la legislación del agua.

Uno de los escépticos es Jorge Difonso: “Esto no es una medida aislada, corresponde a una estrategia y planificación del gobierno que está ligado a otras medidas que están desarrollando”, dijo a Radio Regional de San Martín.

Y añadió: “Primero el intento de eliminar la 7722 que no pudieron porque el pueblo se manifestó, segundo  la situación de modificar el Código Procesal Minero que es una Ley que ya la tienen aprobada y fue impulsada por Cornejo cuando estaba en Canadá, también fue la vicegobernadora Casado que manifestó que la gente que defendía la 7722 era estúpida”.

Una de las irregularidades que manifiestan es que al modificar el Código Procesal Minero cambiaron al director de Minería y pusieron a una persona que no es ni geólogo ni ingeniero como se pedía antes. Actualmente es un abogado.

“Estaban habilitado solo los ingenieros y los geólogos pero con la modificación se habilitó a cualquier profesión y han colocado un abogado que anteriormente trabajaba para las empresas mineras, esa es la primer movida que hicieron”, dijo Difonso.

Y agretó: “Ahora están desarrollando una supuesta reforma de la Legislación del agua con la excusa de sistematizar un código metiendo toda la legislación del agua en una sola ley y esta es la preocupación de los productores, dónde comenzamos a dudar”.

El legislador manifiesta que esta no es una medida aislada sino que son pequeños cambios que realiza el gobierno para llegar a la minería. “A este código no lo muestran textual, muestran algunos párrafos o artículos pero nunca en su totalidad para evitar el derecho de información de la población”, puntualizó.

Y avanzó: “La sequía es gravísima pero es más grave el mal manejo que se hace del agua que es el que tenemos hoy desde Irrigación, en este punto lo que estamos pidiendo es tener la información concreta para cuando eso ingrese a la Legislatura ya tengamos una consulta con la ciudadanía, con los regantes, con los que día a día están con el tema del agua”.

Para finalizar, el legislador dijo, “Es mentira que la minería genera puestos de trabajo porque acomodan a un puñadito que viene de otro lado porque tiene que ser expertos en el tema y a la localidad no les deja nada y destruyen las fuentes para desarrollarnos”.

Artículos Relacionados