EconomíaPortada

El proyecto de Ley Bases mantiene a Mendoza en el subsidio al gas para las nuevas regiones de Zona Fría

El beneficio de hasta 50% en la tarifa se había extendido hasta alcanzar casi 4 millones de usuarios en 2021.

Dentro del dictamen del proyecto de Ley Bases que se está tratando en el Senado se dejó de lado la modificación o eliminación del Régimen de Zona Fría, que establece descuentos para los consumos de gas en regiones que no estaban previstas originalmente.

En proyecto de Ley Bases, se faculta al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar fondos fiduciarios. En Diputados se incluyó la excepción para el fondo del Régimen de Zona Fría establecido por la Ley 25.565.

En el dictamen de comisión en la Cámara Alta, se incluyó la ampliación de su alcance determinado por la Ley 27.637 impulsada por el diputado Máximo Kirchner.

El articulo 75 en la Ley 25.565 de Presupuesto Nacional de 2002 estableció el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, para poder financiar los subsidios a los usuarios residenciales por redes y a la compra de cilindros y garrafas para uso domiciliario en las provincias de la Patagonia, La Pampa, la ciudad de Carmen de Patagones (provincia de Buenos Aires) y el Departamento de Malargüe en la provincia de Mendoza.

Al año siguiente se extendió también a algunos departamentos en las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Este beneficio de 30% a 50% de descuento en la tarifa alcanzaba a 800 mil usuarios. El fondo fiduciario surge del aporte del 5,4% de las facturas de todos los usuarios residenciales.

Qué regiones se incorporaron a la Zona Fría

A partir de la Ley 27.637 aprobada en 2021, el beneficio se extendió a localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán y Catamarca, así como a 50 municipios de la provincia de Buenos Aires con clima frío o templado-frío.

De esta manera se incorporaron más de 3 millones de hogares.

“Intendentes de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y Neuquén, agradecidos al (¿exceso caritativo?) del diputado Kirchner”, afirmó Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú en su cuenta de X (ex Twitter).

“Más leña al déficit fiscal vía mantenimiento de una enorme masa de subsidios energéticos a hogares pudientes. O peor, porque no son subsidios directos del Tesoro sino un cargo que recae sobre todos los usuarios del país, incluso los de bajos ingresos. Un lindo Hood Robin, digamos”, agregó el economista.