Nacionales

Senado Nacional, pesada ancla de la República

Especial para Diario Mendoza Today.

Enrique Mario Barrera
Enrique Mario Barrera

Argentina, un país maravilloso, tierra fértil, aguas claras, paisajes de altísima calidad por donde se vaya, tierra de Premios Nobel (Saavedra Lamas, Houssay, Leloir, Perez Esquivel y Milstein), científicos extraordinarios (Favaloro con el by pass), la huella digital, la birome, el helicóptero, el primer dibujo animado, Fangio, Maradona, Messi, etc, etc y la lista sigue con ideas puestas en favor de la humanidad y motivo de argullo del pueblo argentino hasta que nos acordamos de la actual política nacional haciendo foco en el Senado del Congreso.

Que contraste tan notorio entre las mentes de los nombrados en el primer párrafo y los circunstanciales senadores, donde no cae una sola idea en favor de la República. Que tristeza da ver que el mundo está desarrollándose en el Siglo XXI y nosotros estancados en un presente y pasado fanatizado por banderías e intereses partidarios mezquinos dando la sensación de que “barrabravas” sesionan en esa institución que ya no es “honorable” a mi entender.

Más allá de a quien votó la ciudadanía hay una República y una Constitución que en ese ámbito no se respeta. Falta de acuerdos y palos en la rueda al desarrollo imperan en su interior y ni siquiera se dan cuenta que representan a las provincias de donde surgen, todo es fanatismo desmesurado que hacen que todavía no estemos disfrutando el siglo que transcurre.

En 2023 sesionaron solo 6 veces y desde que asumió el nuevo gobierno no salió ninguna ley que colabore para dar un respiro a la angustia que sentimos muchos argentinos que queremos volver a tener un país progresando. No estoy pidiendo que se le apruebe todo al nuevo ejecutivo sinó que se dialogue y se acuerden leyes, con las modificaciones que correspondan, pero que se salga del estancamiento perverso que tiene la institución que, a la vista está, se debe al fanatismo político que impera allí y que frena la vida de quienes queremos ver al país trabajando a pleno.

No nos olvidemos que en este período de “desidia legislativa” que presenciamos se acordaron un aumento de sueldos millonarios que provocó la indignación de la mayoría del pueblo argentino, principalmente en los que menos tienen, incluyéndo a jubilados y pensionados que luchan por sobrevivir.

En cada provincia se debería analizar el comportamiento legislativo de sus senadores, puesto que muchas veces ese comportamiento va en contra de los intereses locales y a favor de una facción fanática partidaria enfermiza.

Llevan un año y medio frenando al desarrollo de nuestra República donde todo está estancado menos los salarios de sus integrantes; no olvidarse que el tratamiento sobre tablas de ese super beneficio duró menos de 2 minutos. Por lo menos deben legislar un poco a favor de la Argentina.

Siento vergüenza por el comportamiento de los senadores nacionales que perjudican constantemente al país en general y a la provincia en particular.

Artículos Relacionados