Economía

Plazo fijo: cuánto hay que invertir para obtener un salario mínimo con la tasa actual

Conocé el monto que se debe erogar para obtener esta rentabilidad por la operación.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo su tasa de referencia en un 10%, fijándola ahora en un 40% anual hace dos semanas. Como consecuencia, los principales bancos del país disminuyeron las tasas para depósitos a plazo fijo, situándolas en un 30% de Tasa Nominal Anual (TNA).

Esto significa que, para obtener un salario mínimo de $234.315 en un plazo fijo a 30 días con la tasa actual del 30% es necesario invertir $9.502.800. Al finalizar la operación se tendrá una retribución total de $9.737.115,62.

Cuánto paga cada banco un plazo fijo

  • Banco Nación: 30%
  • Banco Santander: 28%
  • Banco Galicia: 30%
  • Banco Provincia: 30%
  • Banco BBVA: 31%
  • Banco Macro S.A.: 32%
  • HSBC Bank Argentina S.A.: 32%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 30%
  • ICBC: 28,7%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 31%
  • Banco BICA S.A.: 32%
  • Banco CMF S.A.: 33%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 31%
  • Banco de Corrientes S.A.: 28%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 30%
  • Banco del Chubut S.A.: 31%
  • Banco del Sol S.A.: 31%
  • Banco Dino S.A.: 28%
  • Banco Hipotecario S.A.: 34%
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 30%
  • Banco Masventas S.A.: 27%
  • Banco Meridian S.A.: 32%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%
  • Banco Voii S.A.: 34%
  • Bibank S.A.: 32%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 32%

Artículos Relacionados