PortadaSociedad

Ley de Bases: elogios, pero también señales de alarma para la Federación Económica de Mendoza

La FEM puso sus reparos sobre el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones a través de un comunicado.

En las últimas horas, en el marco de la discusión de la denominada Ley de Bases en la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación, la Federación Económica de Mendoza (FEM) emitió un elocuente comunicado apoyando las propuestas de reformas laborales y administrativas “que colaboran para mejorar la competitividad de los diversos sectores económicos, y las desregulaciones que hagan más eficiente al Estado Nacional”.

Sin embargo, en el mismo documento, al cual tuvo acceso de Diario Mendoza Today, se ponen reparos respecto del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI): “Creemos que debe estar dirigido a desarrollos industriales y de infraestructura, e incluir condiciones para que las empresas nacionales sean parte del encadenamiento productivo de esos proyectos. Los beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios contemplados en la misma, provocarán condiciones desiguales para los fabricantes nacionales que tienen que afrontar costos con asimetrías que llegan hasta el 35% del valor de los bienes“.

Por ello, desde la FEM, “solicitamos enfáticamente que se igualen esos beneficios para el empresariado PYME nacional permitiéndole competir en igualdad de condiciones“.

A su vez, alertan “que deben ser analizadas con mucho detenimiento, las condiciones especiales en las inversiones destinadas a recursos no renovables por el riesgo de que se conviertan en proyectos extractivos con pocos beneficios para nuestro entramado económico y social”.

Para finalizar, “abogamos por un tratamiento legislativo responsable y sin dilaciones, con la mirada puesta en la búsqueda de consensos que posibiliten la salida del estancamiento en el que se encuentra nuestro país, dando muestras de institucionalidad, seguridad jurídica y altura política”.

Artículos Relacionados