EconomíaPortada

Buena noticia para Mendoza: Caputo saldó la deuda con distribuidoras de gas para mantener los descuentos en tarifas por zona fría

El Gobierno confirmó que se pagaron $4.200 millones y que en las próximas horas se saldará otra parte de la deuda.

En las últimas horas, el Gobierno apagó uno de los focos de conflicto que mantenía en materia energética. Pagó una parte de la deuda que tenía con las distribuidoras de gas por los subsidios en la denominada Zona Fría y adelantó que en los próximos días se saldará en su totalidad.

La noticia fue confirmada por el jefe de Gabinete Nicolás Posse, quien durante su exposición en el Senado confirmó que este miércoles se giraron $4.200 millones y que en las próximas horas se pagará el resto que se adeuda.

“Se están normalizando los pagos de subsidios de zona fría. Hoy salió el pago de enero y algunas diferencias pendientes por un valor aproximado de $4.200 millones y para mañana se espera remitir los pagos de febrero y marzo”, dijo Posse ante la consulta de la senadora mendocina de UxP Anabel Fernández Sagasti. Además, el jefe de Gabinete adelantó que “en breve se dará la fecha apra liquidar (la deuda) de abril”.

Economía mantiene una deuda con las distribuidoras de gas natural por red por los meses impagos del régimen previsto por la Ley 25.565 de Zona Fría, por el cual los usuarios pagan una parte del precio del gas, con descuentos de entre 30 y 50%, y luego el Estado reintegra esa bonificación a las empresas.

La deuda de Caputo con las distribuidoras -entre las que se incluyen Camuzzi Gas del Sur y Pampeana, Cuyana, Ecogas, Gasnor, Litoral Gas y a más de 40 subdistribuidoras del país- ascendía a unos $10.000 millones. 

El régimen de Zona Fría se solventa a través de un fideicomiso que administra el Ministerio de Economía, que recibe fondos de aportes de los usuarios de todo el país mediante un cargo en la tarifa del 5% en el precio del gas. Es decir que, al pagar la factura, cada usuario hace un aporte para solventar el régimen de Zóna Fría. Con lo recaudado, Hacienda ejecuta los reintegros a las distribuidoras que llegan a zonas con menor temperatura del país y que, por ende, requieren de mayor consumo.

Vigente desde el 2002, unos 800 mil usuarios de la Patagonia, la Puna y Malargüe (Mendoza) tienen un descuento en sus tarifas del 50% en el precio del gas. En 2021, el beneficio se amplió por ley a otras zonas del país, con descuentos del 30%, por lo que actualmente unos 4,3 millones de hogares accede a este beneficio.

Con el freno de Caputo a cancelar los reintegros de la Zona Fría, el conjunto del segmento de distribución de gas -se incluyen a las distribuidoras y subdistribuidoras- se encontraba bajo una fuerte incertidumbre.