PolíticaPortada

Proyecto de Juri y Cornejo contra el reparto discrecional de recursos por parte de Nación

Lo presentaron los senadores mendocinos, junto a Martín Lousteau, en el Congreso Nacional.

En las últimas horas, los senadores mendocinos Mariana Juri y Alfredo Cornejo, en conjunto con Martín Lousteau, presentaron un proyecto para “terminar con la discriminación en el reparto del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN)”.

A tal respecto, los legisladores consideran que Mendoza es una de las provincias más perjudicadas por la discrecionalidad del Gobierno nacional.

“El proyecto busca terminar con un claro abuso del Gobierno nacional en la desginación de los ATN“, precisó Juri en diálogo con radio Nihuil.

Y explicó que los ATN “surgieron para atender situaciones excepcionales y reales de catástrofe pero se han transformado en una caja política arbitraria para premiar a las provincias más desordenadas y menos austeras, castigando a las más ordenadas”.

Se espera que la iniciativa sea tratada primero en comisiones de Presupuesto y de Asuntos Constitucionales y luego en el recinto.

El documento pone el foco en la “gran ayuda o distribución de los fondos a provincias amigas” del Gobierno nacional, dijo Juri y ejemplificó con Buenos Aires, Tucumán y Chaco, que son las que más han recibido, según un informe que pudieron elaborar en base a datos recabados por la Auditoría General de la Nación.

Así lo explicó Juri: “Mendoza recibió muchísimo menos. Por ejemplo per cápita, Mendoza recibió un poco más de $400 mientras que Catamarca recibió 10 veces más”.

Para la senadora, esta situación de desigualdad se incrementa en tiempos cercanos a las elecciones. “Preocupa cómo previo a las elecciones se incrementan los fondos a municipios amigos. Entre las PASO y las generales, Buenos Aires recibió $4.600 millones”, puntualizó.

De ordenar los aportes del Tesoro, consideran los senadores de Juntos por el Cambio, se podría equilibrar también el sistema “perverso de subsidios que tiene la Nación”.

Artículos Relacionados