Internacionales

Fase 2 de guerra: qué implicancias tiene el nuevo estado de excepción emitido por Daniel Noboa

Este estado de excepción sustituye a uno anterior que había sido aplicado el 30 de abril en cinco provincias.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que ha iniciado la segunda fase de la “guerra” que le declaró a inicios de año a las bandas del crimen organizado con la emisión de un nuevo estado de excepción que abarca 7 de las 24 provincias del país, así como un municipio de una octava provincia.

A través de un decreto, Noboa ha declarado el estado de excepción por 60 días en las provincias costeras de Guayas (cuya capital es Guayaquil), Santa Elena, Manabí, El Oro y Los Ríos, así como en las amazónicas Sucumbíos y Orellana, además de en el cantón (municipio) de Camilo Ponce Enríquez, en la sureña provincia andina de Azuay, donde recientemente fue asesinado su alcalde, informó el medio 20minutos.

Vista aérea que muestra las marcas dejadas por colchones y otros objetos incendiados en un techo del bloque Guayas 4, en el complejo carcelario Regional 8 de Guayaquil, Ecuador, tomada el 28 de marzo de 2024, un día después de una “revuelta interna”.

Este estado de excepción sustituye a uno anterior que había sido aplicado el 30 de abril en cinco provincias (Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro y Los Ríos) y que el 10 de mayo fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional, al considerar que la medida no estaba debidamente fundamentada.

Artículos Relacionados