Oscar Miguele

Independiente Rivadavia versus Godoy Cruz: en un gran partido histórico, Mendoza aprobó el examen

Desde la redacción de Diario Mendoza Today.

Oscar Miguele
Oscar Miguele

Ya pasó todo. Las cargadas y las discusiones previas, lo programas radiales, más los comentarios o especulaciones aportados en los diarios, que junto a la televisión anoticiaban a la comunidad futbolera acerca de formaciones, lesiones y estadísticas de las equipos que salieron a pasto el sábado a las 15.30.

Obviamente nació y creció la polémica que sostiene fundamentos a favor y en contra para denominar de clásico, o no, al enfrentamiento entre caudillos y lo del expreso.

La respuesta de ello la dará el devenir de ambos en la cúspide del balompié nacional. En tiempos de Liga Mendocina el mote de clásico de Independiente le cabía a Gimnasia y Esgrima, mientras que para el Tomba resultaba ser Andes Talleres.

¿Seguirá así en el fútbol de primera? ¿Ascenderá Gimnasia y también Andes Talleres para reeditar los viejos clásicos? ¿Seguirán los dos y repetirán estos encuentros en primera?. Miren cuantos interrogantes hasta ahora sin contestación tenemos por el momento.

Conmovedora resultó la peregrinación de lo que asistieron, el lamento de los visitantes por no poder estar y el interés despertado en todo el ambiente provincial y nacional, que dieron marco a que por fin se vean las caras en un certamen de primera división dos planteles de instituciones populares de nuestra querida Mendoza.

Hasta ahí todo bárbaro, pero a medida que empezamos a hacer nuestro trabajo periodístico, inevitablemente debemos abordar tópicos que deberán tener que ser considerados a los efectos de mejorar y dar verdadero brillo a un hecho deportivo que por añadidura arrastra efectos culturales y por supuesto económicos destacables.

Algo que no se puede dejar de lado es observar y comprobar, es que el estadio Bautista Gargantini dio bien a las claras muestras de su antigüedad y  carestías de todo tipo.

Para empezar, hay que decir que las pocas y cada vez más  deficientes instalaciones sanitarias, sobre todo si hacemos foco en los baños deben ser mejoradas. Con respecto a esto último, los instalados en la zona de la platea mayor, si bien son reducidas dimensiones, tienen una contracara aún peor en los sectores populares sur, Este y norte, tanto por su falta de higiene, como también en lo específico a metros cuadrados destinados a tal fin. De verdad son chicos e incómodos para una asistencia superior a 10 mil personas.

El palco o zona de prensa fue remodelado y reducido sustancialmente. Se agrandaron las cabinas, pero se achicó el sector de pupitres destinados a diarios, cámaras de televisión y fotógrafos. Definitivamente es chico e incómodo.

Párrafo aparte merece hacer revisar a quien se acredita: Es un  secreto  voces la gran cantidad de pseudo periodistas o aficionados que dicen trabajar en algunos lugares inexistentes. El dicho popular asegura que “Somos pocos y nos conocemos mucho”.

Un perfil de Instagram, de Facebook o una cuenta de X no es un medio de comunicación. Una cosa es una publicación en un portal informativo digital, diario papel, transmisión o cobertura de radio o televisión, o la nueva posibilidad del streaming, y otra muy diferente es un trabajo práctico de una escuela de periodismo o facultad de comunicación social.

Sabemos que es antipático y no nos gusta decirlo, pero es la cruda realidad. Confiamos que tanto prensa, como el nuevo departamento de marketing de Independiente Rivadavia lo van a solucionar y a depurar las nóminas de amateur que no trabajan y ven el partido sin pagar la entrada. Muchos colegas de trabajo comprobado quedaron sin poder entrar. Doloroso

Lo dicho no mancha ni enturbia el resultado o balance final, que es positivo por donde se lo mire. La conducta de todos los involucrados resultó acorde a lo esperado. Seguramente el visitante Godoy Cruz acelerará las obras de su querido estadio Feliciano Gambarte, que completará su identidad para cuando se vuelvan a enfrentar.

En Argentina la cultura dice que un club que se precie de grande, debe tener su casa propia, más allá de la valorable posibilidad de utilizar estadios estatales o neutrales.

Mendoza con dos equipos competitivos en primera se suma a esa cultura que no es otra cosa que pertenencia. Salud fútbol nuestro, aprobaste y seguramente seguirás en el camino de las mejoras.

Artículos Relacionados