PolicialesPortada

Megaoperativo en Las Heras arrojó 16 detenidos en 36 allanamientos tras severos trabajos de inteligencia

La ministra Mercedes Rus destacó la continuidad de este tipo de operativos señalando que “no son los únicos que se vienen realizando” y recordó que semanas atrás se llevaron a cabo otras medidas en el barrio Cinco Mil Lotes y asentamiento Néstor Kirchner”.

En una acción coordinada entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio Público Fiscal, encabezado por la ministra Mercedes Rus y el procurador, Alejandro Gullé, la Policía desplegó un megaoperativo desde la madrugada del jueves en El Algarrobal, Las Heras.  Las acciones fueron el resultado de un gran trabajo de inteligencia para dar con delincuentes que operaban en la zona, focalizando en delitos de homicidio, robos agravados y tenencia ilegal de armas de fuego.

Con la participación de alrededor de 350 efectivos policiales, así como el importante accionar del CEO Móvil y la división VANT, se realizaron 36 medidas en distintos puntos estratégicos de la zona y se detuvieron 16 personas.

La ministra Mercedes Rus destacó la continuidad de este tipo de operativos señalando que “no son los únicos que se vienen realizando. Semanas atrás se llevaron a cabo otras medidas en el barrio Cinco Mil Lotes y asentamiento Néstor Kirchner”.

Como resultado de los procedimientos se logró la detención de 10 personas con pedidos de captura, incluyendo un joven de 17 años, mientras que los restantes presentaban antecedentes tras ser sometidos a controles biométricos. Alejandro Gullé, procurador de la Corte, explicó que los detenidos con pedido de captura estaban siendo buscados por homicidios agravados en grado tentativa, por el uso de armas de fuego, robos agravados y coacciones agravadas.

El trabajo que arrancó en la madrugada estuvo supervisado por el director general de Policía, Marcelo Calipo; el director general de Investigaciones, José Vega, y el jefe de fiscales de Homicidios, Fernando Guzzo, secundado por la fiscal Claudia Ríos. Además, se encontraba en el lugar el juez de Garantías Diego Flamat para autorizar allanamientos en el momento.

En ese sentido, Mercedes Rus resaltó la importancia de que no se hayan producido enfrentamientos con la Policía, y el trabajo en conjunto con fiscales y el juez que intervinieron para garantizar la legalidad del operativo.

La ministra sumó que entre los elementos secuestrados uno de los que más llamó la atención fueron 5 luminarias, una de las cuales ha sido confirmada como propiedad de Vialidad. “Las restantes están siendo investigadas para determinar si también pertenecen a este organismo o fueron cedidas a la Municipalidad de Las Heras”, agregó.

La titular de la cartera de Seguridad y Justicia detalló que “este hallazgo cobra relevancia en el contexto de la reciente reforma presentada en marzo por el Gobierno de la Provincia, en colaboración con el Procurador y el subsecretario de Justicia, que busca agravar las penas por el robo de bienes públicos y que se alinea con una reforma al Código Civil”.

Asimismo, como parte de los resultados se logró el secuestro de 24 envoltorios de cocaína, cannabis sativa, elementos de corte y fraccionamiento y una importante suma de dinero en efectivo. Además del hallazgo de lámparas de alumbrados público y teléfonos celulares.

También en las maniobras se sumó la incautación de armas de fuego, entre esas de fabricación casera, carabina, rifle y muchas municiones, una moto y hasta un automóvil Peugeot 301 que pedido de secuestro por un hurto agravado.

Tecnología para fortalecer los operativos

El Ministerio de Seguridad y Justicia viene fortaleciendo los operativos con tecnología de última generación, destacando el accionar de la División VANT y el CEO Móvil.

Equipada con cámaras térmicas de última generación, los drones han demostrado ser un recurso invaluable en la lucha contra el crimen organizado. Además, han facilitado la búsqueda nocturna de personas, así como para planificar estratégicamente operativos de allanamiento, investigaciones y peritajes.

Por otro lado, el CEO Móvil, a través de un camión equipado con tecnología de vanguardia posee un sistema de gestión de emergencias alojado en servidores de última generación, integrados a los diversos sistemas de comunicación. Su plataforma abarca una amplia gama de funciones, desde la gestión de incidentes hasta la cartografía y posicionamiento, pasando por la grabación de datos y la generación de informes.

Policia Mendoza
Prensa gobierno de Mendoza

Artículos Relacionados