Mendoza jugó un rol fundamental en la victoria de Milei… pero también planteó muchos interrogantes
Todo indica que el líder libertario recogió los votos que habían sido en las elecciones de generales de Patricia Bullrich.

Es indiscutible, Javier Milei será a partir del 10 de diciembre el próximo presidente de los argentinos habiendo sacado el 55% de los votos contra el 45% de su contrincante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Todo indica que el líder libertario recogió los votos que habían sido en las elecciones de generales de Patricia Bullrich. El apoyo de Mauricio Macri también significó un importante flujo de votos para La Libertad Avanza.
Lo propio pasó en Mendoza, donde en la primera vuelta, entre La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio se habían llevado el 68% de los votos, y este domingo Javier Milei superó el 70% en la provincia.
Ahí jugó a favor también el apoyo explícito de Luis Petri al libertario, acaso uno de los políticos mendocinos mejor vistos. Además le fue redituable que Alfredo Cornejo no se haya puesto en la misma posición dura del radicalismo nacional. Fue un poco más difuso.
Y si de Petri se habla, hay que mencionar el hecho de que no existe verdaderamente un apoyo desinteresado de parte de la ex fórmula presidencial de Juntos por el Cambio. ¿Dónde se ubicará al mendocino?
Hay quienes hablan de la posibilidad de ocupar el área de Seguridad en caso de que no sea puesta Bullrich allí, sino estará en el equipo de la líder del PRO, siempre relacionado al mismo destino.
En ese sentido, Mendoza tuvo un rol preponderante en la victoria del libertario, fue en sí la segunda provincia donde más votos sacó Milei, seguida de Córdoba donde el presidente electo recogió el 74% de los votos.
Lo que queda en la visión es la motosierra. “No hay margen para el gradualismo”, aseguró Milei tras conocerse los resultados que lo daban ganador de la contienda electoral. ¿Cómo afectará ello a la provincia?
Ya de por sí Mendoza se vio fuertemente afectada, con una caída de miles de millones de pesos, luego de que se actualizara el piso del Impuesto a las Ganancias. ¿Habrá más recortes en impuestos coparticipables?
Por lo pronto, en el corto plazo no se avizora que ello sea así, aunque no hay nada que indique que no pueda ocurrir. Ya lo dijo el mismo Milei, a pesar de la algarabía que se vivió el domingo por la noche en el círculo del presidente electo, sabe que si cumple con sus promesas de campaña deberá actuar rápido, cuando todavía contenga la totalidad del aval de sus votantes.
Lo que se viene para la provincia, en materia económica, es incierto. Lo que sí puede asegurarse es que la provincia fue fundamental en la victoria de Milei, y aunque desde La Libertad Avanza aseguran que no va a haber discrecionalidad en la entrega de fondos, Mendoza va a estar entre las favoritas del nuevo presidente.