Tecnología

¿Instagram te devora la batería? Hacé esto

Instagram se destaca como una de las aplicaciones que más demanda energía, junto con la app para reproducir música en streaming Spotify. Entre ambas consumen más del 50% de la batería dedicada a su uso diario.

La pregunta que muchos se hacen es cómo maximizar la autonomía de sus dispositivos mientras disfrutan de esta popular red social propiedad de Meta. Para poder resolver la incidencia es importante tener en cuenta que el problema principal con Instagram es su persistencia en segundo plano, incluso después de cerrar la aplicación.

hacerse de la aplicación móvil y optar por la versión de escritorio como WebApp. Al acceder a Instagram a través de un navegador como Chrome y crear un acceso directo en la pantalla de inicio, se elimina la posibilidad de que la aplicación consuma recursos en segundo plano, lo que tiene un impacto significativo en la duración de la batería.

Si bien esta puede ser una medida extrema, existen opciones menos radicales pero igualmente efectivas.

Activar la opción de “Ahorro de datos” dentro de la configuración de Instagram es una solución práctica. Para llegar a esa opción hay que acceder a “Configuración y Privacidad“, y luego seleccionar “Uso de datos y calidad del contenido multimedia”. Ahí se encontrará la opción de “Ahorro de datos”

Al restringir las actualizaciones constantes de la aplicación, se evitan descargas innecesarias que contribuyen al agotamiento de la batería.

Además, reducir la calidad de los vídeos puede marcar la diferencia. Aunque no hay una opción para evitar la reproducción automática, ajustar la configuración de “Usar menos datos móviles” en “Calidad del contenido multimedia” ayuda a minimizar el consumo de batería al cargar imágenes y vídeos en menor calidad.

 

Artículos Relacionados