Israel avanzará al sur de Gaza, el último refugio para los civiles
El principal portavoz militar de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, dijo este viernes que las tropas del país atacarían "dondequiera que exista Hamás, incluido el sur de la franja". Dijo a los periodistas: "Estamos decididos a avanzar en nuestra operación".

Después de sus incursiones en el norte de la franja de Gaza, el estado de Israel anunció que tienes planes para intensificar las operaciones en el sur, en zonas donde el ejército había advertido a los civiles que huyeran por su seguridad, informa The Guardian.
Cuando los aviones israelíes atacaron el norte de Gaza al comienzo de la guerra y las tropas se prepararon para entrar a pie, los mensajes israelíes instaron a los civiles a trasladarse al sur de los humedales de Wadi Gaza por su propia seguridad.
A pesar de los riesgos del viaje y del grave hacinamiento en refugios y casas privadas, cientos de miles de palestinos siguieron esas órdenes. Alrededor de 1,6 millones de personas están desplazadas, más de dos tercios de la población de Gaza, dijo la ONU.
Ahora a muchas de esas personas se les ha dicho que se muden nuevamente y se concentren en un área aún más pequeña a lo largo de la costa, alrededor de la ciudad de Mawasi.
El principal portavoz militar de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, dijo este viernes que las tropas del país atacarían “dondequiera que exista Hamás, incluido el sur de la franja“. Dijo a los periodistas: “Estamos decididos a avanzar en nuestra operación“.
Esta semana, el primer ministro Benjamin Netanyahu admitió en una entrevista que la guerra estaba cobrando un alto precio entre los civiles en Gaza, pero culpó a Hamás por las muertes. “Eso es lo que estamos tratando de hacer: bajas civiles mínimas. Pero lamentablemente no lo hemos logrado“, dijo a CBS.
No está claro adónde podrían ir los civiles para escapar de los combates si se intensifican en el sur. Gaza ya estaba densamente poblada antes de que comenzaran los combates actuales el 7 de octubre, desencadenados por los ataques de Hamás contra Israel que mataron a 1.200 personas, la mayoría de ellas civiles.
El enclave, de 365 kilómetros cuadrados, albergaba a 2,3 millones de personas. Ahora que el norte se ha vaciado en gran medida, la mayoría de esas personas están en el sur, en casas privadas o en refugios de la ONU.