Ante la llegada del Zonda, el gobierno de Mendoza recuerda que la multa por prender fuego es de más de 7 millones pesos
Así lo prevén la Ley 6099 y el Código Contravencional de la provincia. Se le recuerda a toda la población que está prohibido prender fuego en días de viento Zonda y se aconseja informarse por los medios oficiales del Gobierno provincial.

Ante la llegada del viento Zonda, que bajará al llano este viernes, el gobierno de Mendoza decidió recordar que la multa por prender fuego es de más de 7 millones pesos. A efectos de desactivar cualquier movida en tal sentido.
Es importante destacar en tal sentido que el trabajo de control que llevará a cabo la Secretaría de Ambiente de la provincia se hará de forma conjunta con la Dirección de Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad durante mañana viernes y el fin de semana. Será en los puntos más concurridos por turistas y mendocinos, de forma terrestre y aérea, y se recomienda a la población que, ante la presencia de las fuertes ráfagas de viento, se evite encender fuego y salir de los hogares.
“La herramienta legal constituye otra faceta importante en las acciones preventivas o disuasorias, como las altas multas previstas por la Ley 6099 o el Código Contravencional. Son penadas todas las infracciones de encendido de fuego en lugares no habilitados expresamente a tal efecto, la falta de picadas cortafuegos o la utilización del fuego como herramienta. La multa máxima para esta temporada alcanza a $ 7.560.000″, según el gobierno de Mendoza.
Las condiciones predominantes de estos últimos días han favorecido la desecación de combustibles finos en distintos puntos de la provincia, lo que hace que hoy Mendoza se vea afectada en un índice extremo de peligrosidad en materia de incendios forestales, debido a la gran masa de combustible natural.
Teniendo en cuenta las últimas olas de calor y las altas temperaturas, y habiendo efectuado una proyección del Índice Meteorológico de Peligro para Incendios Forestales (IMPIF), se pueden observar los siguientes resultados para las distintas estaciones.
Para realizar la proyección, se tiene en cuenta el pronóstico meteorológico. En caso de pronosticar precipitaciones, se observa reflejado en la disminución de la condición de Extremo a Muy Alto en el IMPIF. En caso de que no se registren precipitaciones, o que sean escasas, la condición para la estación podría continuar como Extremo.
Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente o llamar a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13, o llamar al 911.