PortadaSociedad

¿Se busca mantener oculto? Un grave derrame de hidrocarburos contaminó un arroyo en Malargüe

Desde la Dirección de Protección Ambiental confirmaron el hecho: “Se desbordó una pileta de contención que es auxiliar a una fosa de quema y fallaron las barreras de contención que tenía”.

Ocurrió durante la madrugada del miércoles 8 de noviembre. Es un hecho comprobado y refiere a un derrame de hidrocarburos en Puesto Rojas, Malargüe. 

Según pudo saber Diario Mendoza Today se trata de por lo menos 4 metros cúbicos (4.000 litros) de mezcla de agua e hidrocarburo, lo cual afectó el suelo y una parte alcanzó el arroyo Los Álamos. 

El desenlace se habría producido por la falla de una pileta de contención. No se confirmó la identidad de la empresa que posee la concesión y responsable primaria del hecho. No obstante, una fuente del sector petrolero explicò: “Puesto Rojas, era de la petrolera El Trébol, ahora conocida como Phoenix Resources que resulta de la fusión de Andes Enería (Vila-Manzano) y de Petrolera El Trébol”.

“El evento podría ser alcanzado por la figura penal que tipifican los art. 55, 56 y/o 57 de la ley nacional 24051, correspondiente a la comisión del delito de contaminación con residuos peligrosos”, dijo al respecto a este medio Javier Fernández, titular de Instituto Multidisciplinario de Salud Pública y Ambiental (IMUSPA).

Y añadió. “Irrigación, la Secretaría de Ambiente y la empresa han minimizado la situación.  Dicho sea de paso, en la zona del Puesto Rojas se han dado 5 eventos similares en los últimos 6 años”.

Lo curioso es que, no solo no hubo divulgación oficial de lo sucedido, sino que además los medios decidieron censurar el tema. 

“Estos desastres se dan con facilidad, por eso es que los mendocinos no quieren minería, desconfían de la idoneidad de los políticos”, añadió Fernández. Y anticipó que va a solicitar la pertinente información a los funcionarios.

Desde la Dirección de Protección Ambiental confirmaron el hecho: “Se desbordó una pileta de contención que es auxiliar a una fosa de quema y fallaron las barreras de contención que tenía”.

No obstante, explicaron que “inmediatamente fue identificado el incidente se aplicaron todos los protocolos de emergencia, colocando mantas oleofílicas y otro material absorbente”.

Como suele decirse, “habrá más novedades para este boletín”.

Artículos Relacionados