Economía

Advierten que el sector vitivinícola de Mendoza podría frenar la producción por medidas del Gobierno Nacional

El Gobierno impuso restricciones para acceder al mercado de cambios para el pago de deudas con el exterior y está resintiendo el trabajo del sector.

Los empleados nucleados en la Cámara de Proveedores de la Industria Vitivinícola Argentina están preocupados por las restricciones impuestas por el Gobierno nacional en materia de pagos al exterior y aseguran que truncan las relaciones con los proveedores

A esto se refirió el titular de la Cámara, Williams Ropero, quien comentó que “le hemos tenido que comunicar a nuestros clientes que no estamos pudiendo pagar nuestras facturas al exterior y nuestro proveedores no nos pueden entregar más mercadería y los stocks que teníamos se han agotado. Estamos en una situación difícil porque las bodegas van a tener que parar su producción

En tal sentido explicó que “más que la elaboración, porque los vinos están elaborados, es un insumo de embotellamiento lo que necesitan y no se los podemos proveer porque no tenemos más insumos. Hay casos en los que estamos más de 4 o 5 meses sin poder girar un pago al exterior”.

Hicimos todo el esfuerzo tratando de convencerlos (a los proveedores) de que íbamos a cumplir y no hemos cumplido y no nos creen más”, señaló Ropero en diálogo con Radio Nihuil.

“Después de las elecciones PASO, que tuvo esa devaluación del 22% y después el 7,5% del Impuesto País… hasta ahora si pudiéramos pagar con el dólar de $350, que es el que rige hoy, estaríamos absorbiendo ese 29,5% de devaluación y nos reciente nuestras finanzas, pero estábamos dispuestos a hacerlo con tal de poder seguir trabajando”, resaltó.

Por último señaló: “Estamos permanentemente enviando información. Cada empresa en particular y la cámara, que recluta la información de todas las empresas, la enviamos a la Secretaría de Comercio, pero como vemos que en los hospitales no hay insumos, nosotros estamos exactamente en el mismo problema”.

Artículos Relacionados