PortadaSociedad

Los nexos entre el “Croata” y un narco, y los movimientos sospechosos del mendocino Pulenta

Rojnica fue apresado junto a dos eventuales socios por el juez Villena, luego de la serie de operativos que desbarataron operación cambiaria y de posible lavado. “Ivo, hay lechuguita para vos”, dice mensaje, clave. Escuchas y Sinaloa.

Esta semana, el bodeguero de San Juan y Mendoza Federico Pulenta fue detenido junto al financista croata Ivo Rojnica, por orden del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villenacomo publicó Diario Mendoza Today.

Ello en el marco de una causa vinculada a presunto lavado de activos vinculado a un cartel de narcotraficantes, en un operativo realizado por la Policía Federal.

Se trata de una investigación abierta desde hace cinco años en el juzgado de Lomas de Zamora en relación a la actividad en el país de un cártel de droga mexicano y es el desprendimiento de un operativo contra el narcotráfico que se conoció como “Bobinas Blancas”.

La pista es un grupo de traficantes mexicanos y sus cómplices locales que conformaron una estructura local para exportar la droga oculta en cargamentos a destinos como Canadá y mover su dinero con una serie de empresas fantasma.

En tal contexto, diario Ambito Financiero publicó una serie de hechos que dan mejor contexto a lo ya consabido y ponen en aprietos a los detenidos. Contactos narcos y movimientos sospechosos:

El 27 de marzo de 2017, en un WhastApp enviado por Emmanuel García -un operador de criptomonedas que terminó condenado a 5 años de prisión- le dijo a “Ivo”: “Estoy por salir a verte. Llevo 145k y hay 136k para Thomas de Maipú”. Las referencias eran al usuario que no era otro que Rojnica, a quien saludaba por el apellido, que trabajaba en la “financiera de Perón”. Maipú alimentaba a Perón donde se acumulaba, de acuerdo a las conclusiones del juicio, dinero clandestino y en la marginalidad con el objetivo de lavarlo.

El 26 de marzo de 2017: “Ivito, hay lechuguitas para vos en Maipú”. Hablaban de dólares. A los dos días: “Ivito, ¿me confirmás que ayer te dieron los 173k míos?”. Le pasaban también números de cuenta en el exterior para realizar transferencias, a nombre de terceras personas. Esas “wire” eran por miles de dólares, siempre y a veces tenían por destino cuentas propias, con una dinámica diaria. Estaba registrado como monotributista.

Entre Emmanuel e Ivo, en un día podían llegar a mover $2 millones y u$s200 mil, al margen del sistema y a tipo de cambio de 2017. García se transformó en el operador de la banda narcocriminal que fue juzgada en Bahía Blanca. En los correos queda claro que la financiera que podría haber comandado el “Croata” le cobraba un 3% por mover el dinero.

Nunca hasta ahora había hecho saltar las alarmas de la UIF y de no ser por el expediente de Villena y por el cruce con lo allanado en los operativos de Aduana, Rojnica se manejó con perfil bajo por los últimos seis años, luego de que su nombre emergiera en “Bobinas Blancas”.

El caso derivó en la condena de tres mexicanos acusados de haber almacenado casi dos toneladas de cocaína en un depósito del parque industrial de Bahía Blanca. Estaban ocultas en bobinas de acero con destino a Canadá. Max Rodríguez Córdova, Jesús Madrigal Vargas y Gilbert Acevedo Villanueva al igual que los argentinos Darío Maximiliano Cuello, Marcelo Rafael Cuello y Amílcar Darío Martino resultaron condenados también. Algunos eran los clientes de García, el primer operador de bitcoins que resultó culpable de lavar dinero bajo del narco bajo esa modalidad. García fue acusado de haber convertido, transferido y de haber colocado en el mercado financiero u$s468.400 provenientes del tráfico de estupefacientes, desde marzo a junio de 2017.

En un megaoperativo con 25 allanamientos simultáneos, en varios barrios privados de Tigre y Lomas, también fueron arrestados Federico Pulenta (quien aparece firmando varias solicitudes de apertura de cuentas en el exterior para diversos clientes, algunos VIP, según surgió del allanamiento inicial; y del broker Agustín Estrada Palomeque, que saltó a la fama tristemente por subir a las redes una opinión denigrante sobre el físico de la azafata de un avión. Pronto deberá observar el cuerpo de los penitenciarios pero no todavía porque fueron alojados transitoriamente en alcaidias debido a una saturación en el SPF.

Rojnica está imputado en la causa que se le sigue en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi, por su operación cambiaria a través de Nimbus con la que, incluso, el Gobierno sospecha que por volumen podrían haber generado saltos en la cotización que habían quedado asentados en libretas. Pero por el otro lado, Villena había recibido una alerta del FBI por la actuación de un oficial de Compliance de un banco que alertó movimientos sospechosos de Pulenta. Ayer, activó los operativos junto a la Policía de la Ciudad, en la que hallaron en cajas de seguridad hasta 1 millón de dólares y varias decenas de millones de pesos.

Artículos Relacionados