PortadaSociedad

El mendocino Pescarmona aparece en el listado de sospechosos de mover dinero en negro en EEUU

Los nombres aparecen en un expediente que tramita en la Justicia de Estados Unidos, vinculados a la coalición oficialista. El juez Julián Ercolini fue designado al frente de la causa.

Esta semana, el juez federal Julián Ercolini recibió una explosiva denuncia contra cinco funcionarios que están sospechados de mover dinero en negro tal cual figura en un expediente judicial que tramita en Estados Unidos.

Como publicó Diario Mendoza Today, la denuncia la hizo Republicanos Unidos que dirige José Magioncalda y Juan Fazio y apunta por los delitos de “lavado de activos, evasión fiscal y enriquecimiento ilícito”.

La acusación manciona al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; el director de la Unidad Ministro del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; Diego Benítez, subsecretario de Obras Públicas; Matías García, director del Servicio de Agua y Alcantarillado de Aguas Bonaerenses SA, entre otros.

La investigación surge de una nota periodística que publicó Carlos Pagni en diario La Nación. Allí, se dio cuenta de que los denunciados habrían realizado movimientos por elevadas sumas de dinero en Argentina y hacia el exterior.

Según esa noticia, “el abogado Dennis Hranitzky, del prestigioso estudio Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, se presentó ante la jueza del Segundo Distrito de Nueva York, Mary Kay Vyskocil, para solicitar que conmine al Bank of New York Mellon, a su subsidiaria Pershing, y a American Express, a proveer información sobre movimientos financieros significativos de entidades oficiales y servidores públicos de la Argentina”.

La causa quedó en poder del juez Ercolini que ahora correrá vista a la fiscalía para que determine si impulsa o no una investigación formal por el supuesto movimiento sospechoso de fondos.

Si bien por el momento la denuncia apunta a funcionarios públicos argentinos, también señala a ciertas corporaciones empresariales con conexiones políticas. Entre estas, aparece Industrias Metalúrgicas Pescarmona e incluso se deja ver al mismísimo Enrique Menotti Pescarmona.