Tres de los sindicatos más importantes de Mendoza reclamaron al Gobierno la reapertura de paritarias
Se trata de ATE, AMPROS y SUTE, que sostienen que el Gobierno de Rodolfo Suarez se atrasó en la convocatoria a las negociaciones.

Tres de los sindicatos más importantes de Mendoza, ATE (Estatales), AMPROS (Salud) y SUTE (Educación); le solicitaron al Gobierno la reapertura de paritarias, algo que ya había sido establecido por la Legislatura provincial para esta semana y todavía no hay novedades.
Esto surge en el medio de un viaje que realizó el gobernador Rodolfo Suarez, quien se encuentra estos días en Panamá, por lo que la responsabilidad de dar una respuesta es del vicegobernador Mario Abed.
En tal sentido, el secretario general de ATE, Roberto Macho, aseguró que el reclamo viene de la mano de “aumentos salariarles que se iguales con el costo de la canasta alimentaria por encima de la inflación, ya que tenemos pérdida de poder adquisitivo”. “Le estamos solicitando al gobierno de Mendoza la apertura de paritarias para el mes de octubre como se había acordado”, añadió.
Asimismo, destacó en diálogo con Radio Nacional Mendoza Quino que “el hecho de que hemos vivido cambios de Gobiernos en formas consecutivas y este hecho de preservar la institucionalidad del Gobierno con los sindicatos es fundamental y debe estas munido en el ámbito paritario y las negociaciones colectivas”.
Cabe señalar que desde AMPROS, además de la reapertura de paritarias, pidieron la resolución de la mesa negociadora en el marco de una serie de conflictos que vienen sobrepasando los trabajadores de la salud.
Desde SUTE, por otro lado, solicitaron que se llegue a un acuerdo paritario y que no haya un aumento por decreto como ya sucedió en el pasado.
De no haber ningún inconveniente se supone que las reuniones por las negociaciones deberían comenzar el próximo martes con un atraso de una semana con respecto a lo que se había acordado.