Internacionales

Putin viajará este mes a uno de los pocos países que puede visitar sin ser arrestado

El inquilino del Kremlin ha tenido que medir sus desplazamientos desde el inicio de la invasión de Ucrania. Y más desde la orden de la Corte Penal Internacional: puede ser arrestado en caso de desplazarse a algún país firmante del Estatuto de Roma.

Putin viaja poco últimamente y si lo hace no va muy lejos. Es lo que tiene invadir otro Estado soberano, que tiene consecuencias. La invasión rusa de Ucrania se inició en marzo de 2022 y un año después, la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, emitió una orden de arresto contra el presidente ruso.

Tras siete meses sin hacer muchas maletas, Putin visitará Kirguistán a mitad de mes, en el que será su primer viaje al extranjero desde el anuncio de la CPI. “Invitado por el presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov, el próximo 12 de octubre el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, efectuará una visita oficial al país”, indicó la agencia de prensa oficial kirguisa Kabar.

El presidente ruso participará en una cumbre en Biskek, capital kirguisa, de los dirigentes de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), que agrupa a varias ex repúblicas soviéticas. También asistirá a una gala por el vigésimo aniversario de la apertura de una base militar rusa en ese país. Kirguistán es, claro, aliado de Moscú. Sólo así Putin puede asumir el riesgo.

El Estatuto de Roma y sus firmantes

El inquilino del Kremlin ha tenido que medir sus desplazamientos desde el inicio de la invasión de Ucrania. Y más desde la orden de la Corte Penal Internacional: puede ser arrestado en caso de desplazarse a algún país firmante del Estatuto de Roma. Es el tratado fundacional de la CPI y establece los principios y procedimientos para la aplicación del derecho penal a los delitos internacionales.

Este estatuto fue adoptado en 1998 en Roma por 183 Estados miembros, pero no fue ratificado por todos. En realidad, fueron 120 países (hoy ya son 123). Estados Unidos fue uno de los siete países que votaron en contra del Estatuto de Roma, junto a Irak, Israel, Libia, Qatar, Yemen y China.

Hoy quedan 38 países pendientes de ratificarlo, como Chile, Cuba, Jamaica, Guatemala, Nicaragua, El Salvador… y Kirguistán. De modo que sus autoridades no están “obligadas” a ejecutar la orden de arresto si Putin aparece. Rusia se retiró de la CPI en 2016.

El pasado agosto, el presidente ruso se quedó sin viajar a Sudáfrica en agosto para asistir a una cumbre de líderes de los BRICS. El cambio de planes reflejaba el temor en Moscú a que su líder pudiera ser detenido. Como nación que ha firmado ese estatuto para la Corte Penal Internacional, se habría esperado que Sudáfrica detuviera a Putin si entraba en el país. Porque en realidad el presidente de Rusia no tiene muchos destinos entre los que elegir.

Artículos Relacionados