Famosos

Regresa Aventura Gastronómica Argentina con Soledad Pastorutti como acompañante

Luego, con el marco de característicos paisajes e inspirada por las distintas canciones del último disco de Soledad Pastorutti, "Natural", la anfitriona reversionará los platos a su manera.

La nueva temporada de “Aventura Gastronómica Argentina“, que con la chef Teodelina “Toti” Quesada como anfitriona y Sole Pastorutti como acompañante especial propone un recorrido por la cocina y cultura de las provincias de Salta y Jujuy, llegó este viernes a las 22.30 a la señal Sony Channel.

Luego de una primera entrega que exploraba en profundidad la provincia de Buenos Aires -en aquella oportunidad de la mano de Tefi Russo-, el docu-reality regresa para poner el foco en una de las regiones más ricas, diversas y atractivas del país.

Siempre ir al Norte tocó una fibra mía muy particular que creo que en ningún otro viaje y en ningún otro destino llega a tocarse de ese modo. Es una cocina con mucha historia, con mucha identidad, que nos representa desde un lugar distinto y que quizá no está tan influenciada por distintas culturas culinarias”, planteó Quesada en charla con Télam.

El programa, que tuvo versiones en México y Colombia, busca dar un enfoque diferente al de otros títulos de viajes gastronómicos y se traza como objetivo descubrir las raíces y tradiciones de cada lugar y región de una manera entretenida pero también demostrativa.

En cada uno de los 6 nuevos episodios, Quesada invitará a conocer una ciudad o localidad diferente (Salta, Cafayate, Lozano, Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy, entre otras) de la mano de destacados chefs locales. Juntos visitarán a productores, comunidades y pastores con el propósito de conocer sus cultivos e ingredientes representativos como queso de cabra, pimentón, porotos, papa, quinoa y sal extraída de las salinas.

Luego, con el marco de característicos paisajes e inspirada por las distintas canciones del último disco de Soledad Pastorutti, “Natural“, la anfitriona reversionará los platos a su manera.

La ligazón de la autora y cantante folclórica con la cocina autóctona se plasmó, además, en las cinco funciones de presentación de su más reciente álbum en el Teatro Coliseo en julio último y se repetirá el próximo 9 de noviembre con una propuesta denominada “Experiencia Natural“, que se desarrolla en el foyer del primer piso de la sala una vez terminado el recital.

Tengo un vínculo de cariño, de mucho interés y de mucha investigación, sobre todo con la empanada, que fue un plato en el que pasé mucho tiempo para poder encontrar mi propia versión“, contó “Toti”, acerca de cómo se relacionaba con la cocina del NOA antes de este programa.

Artículos Relacionados