Nicolás SanzPortada

😠 Acerca de la campaña electoral, las fake news y la indignante “difamación” a Diario Mendoza Today

La estupidez de la política no tiene límites, lejos de gobernar solo buscan desprestigiar a los oponentes y no importa quien cae en el medio.

La estupidez llegó a niveles inusitados, en una campaña electoral que no carece de persistentes fake news y operaciones que sobresalen desde el propio seno de la política local.

Unos y otros se acusan, denuncian y hasta se endilgan diversos hechos, sean o no ciertos, como el destrozo de carteles partidarios de cara a las elecciones generales de Mendoza que se celebrarán en apenas unos días.

No solo se gastan ingentes recursos con el fin de publicitarse, también hay grandes esfuerzos para desprestigiar al resto de los candidatos que avanzan en la carrera hacia la Casa de Gobierno.

Es una constante, siempre de espalda al electorado, que solo quiere que la política se ponga las pilas y resuelva los problemas que aquejan a los mendocinos. Pero parece que las estrategias de los distintos frentes no pasan justamente por ponerse a trabajar.

Es la famosa campaña del miedo, en la que se busca la polarización, como en cada elección, solo que en esta ocasión se suma un nuevo complemento: ya no es más Juntos por el Cambio contra el kirchnerismo, porque tal cual sucede a nivel nacional, se sumó una nueva fuerza política que generó un nuevo escenario político en la provincia.

Ello obliga a todas las fuerzas a empeñarse para sumar la mayor cantidad de votos teniendo en cuenta que en Mendoza no existe el balotaje, quien tenga un sufragio más se quedará con el Ejecutivo provincial.

La lastima es que en la volteada caen a veces quienes nada tienen que ver con la campaña electoral, como este medio, que lo único que hace es informar, pero que no hace política, ni mucho menos, simplemente periodismo.

Fue así que utilizaron la firma de Diario Mendoza Today para difundir una fake news que jamás fue publicada por este medio. Se trata de una “primicia” en la que se indica que será “el Abogado ‘Chiqui’ Alejandro Cazabán” quien sería el protagonista de la “transformación policial” (ver al pie).

Al margen de que es obvia la operación, es triste que la política juegue tan sucio que hasta busca limar la credibilidad de este medio, porque al fin y al cabo es el logo que presenta la imagen en cuestión.

Esto está circulando entre las fuerzas para generar enojo”, le dijo una fuente con cercanía a los uniformados de la provincia a Diario Mendoza Today. “Les ha llegado a varios ex policías que integran el eje de seguridad de la Fundación Pensar”, añadió con el fin de pormenorizar la información.

No obstante, no es este medio el que se encuentra en el centro de la escena, lo sucedido no es más que una simple operación, como muchas otras que se han hecho. Tampoco habla del trabajo que desde este lado se viene haciendo, sino que demuestra que la política mendocina está en una nube de pedos, muy pero muy lejos de los problemas de la gente.

Se miden para ver quién la tiene más larga, se acusan unos a otros, difunden mentiras y no importa quien cae en el medio, eso es lo de menos, porque lo que importa es inflar los egos de los candidatos.

Muchos son los que se hacen los cancheros. Son soberbios, creen que se las saben todas y se muestran con ínfulas de superioridad. Sin embargo, este tipo de hechos demuestran que sostienen un bajo autoestima y que, a pesar de tratar de mostrar lo contrario, temen lo que pueda pasar el próximo 24 de septiembre.

Artículos Relacionados