PortadaSociedad

🍇 Mendoza está primera en el ranking nacional de desaparición de viñedos en el país

San Juan está en el segundo lugar del país, detrás de esta provincia, por la reducción de hectáreas de parrales.

La caída de la rentabilidad y el problema de la sequía han traído como consecuencia la fuerte pérdida de viñedos en Mendoza, según revela un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

La cifra ubica a esta provincia en primer lugar del país, con una caída fue de 6.836 hectáreas. Detrás le sigue San Juan.

En el país, al 31 de diciembre de 2022, había un total de 207.047 ha distribuidas en 23.090 viñedos. Hay una disminución de 4.051 ha respecto al año anterior y 188 viñedos menos. La superficie actual es un 4,9% menor a la registrada en el año 2010 (-10.703 ha). La tendencia indica que las propiedades son cada vez más grandes. El tamaño medio del viñedo en el año 1990 era de 5,8 ha, en el año 2000 de 8,0 ha, en 2010 de 8,8 ha y en el año 2022 de 9 ha.

Sobre las razones de esta situación, Pablo Martín, de la Mesa Vitícola, dijo a Diario de Cuyo de San Juan que “hay productores que están buscando salir de esta actividad buscando mejores perspectivas en otros cultivos”. Mencionó el caso de las chacras, producción de semillas y otros cultivos como cebolla y tomate. “Hay falta de previsibilidad y por eso debemos pelear por los precios todos los años”, dijo el dirigente y mencionó en particular “hay falta de políticas para las economías regionales”.

Eduardo Garcés, de la Federación de Viñateros, sostuvo que “hay muchos parrales abandonados” y culpó de esta situación a “la falta de rentabilidad porque, por ejemplo, en la última cosecha se pagaron $100 por kilo de uva en 4 cuotas a partir de mayo. Y así no se puede sostener la actividad, a lo que hay que agregar la falta de agua”.

El trabajo revela que se registra superficie de vid en 19 provincias argentinas. El 71,2% del total se encuentra en Mendoza, 19,9% en San Juan, 3,6% en La Rioja, 1,8% en Salta, 1,3% en Catamarca, 0,9% Neuquén y 0,7% Río Negro. Estas 7 provincias concentran el 99,4% de la superficie total.

El restante 0,6% se distribuye en 12 provincias: La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, San Luis, Chubut, Jujuy, Entre Ríos, Misiones, Santiago del Estero, Santa Fe y Santa Cruz.

Artículos Relacionados