
Gobernadores, funcionarios, organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales se movilizaron hoy en distintos puntos del país en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico militar en el país.
En el centro mendocino, la movilización partió desde Garibaldi y San Martín hasta las escalinatas de la Casa de Gobierno, y el gobernador Rodolfo Suarez utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje.
“Porque trabajamos con el deseo de construir un mejor futuro, tenemos presente nuestra historia. Memoria, verdad y justicia para reafirmar que somos una sociedad que dice: ¡Nunca más!”, sostuvo el mandatario.
La diputada provincial del Frente de Todos, Laura Chazarreta, opinó al respecto: “Un nuevo 24 de marzo donde reafirmamos el camino de Memoria, Verdad y Justicia. Este año marchamos porque una verdadera democracia es una democracia sin mafias. 30.000 razones para luchar”.
Por su parte, la senadora Florencia Canali aseguró: “Este 24 de Marzo seguimos afirmando que los Derechos Humanos no son un curro y que fueron 30 mil. Marchamos junto a Madres y Abuelas para defender nuestra Democracia, por la Memoria, la Verdad y la Justicia“.
Hasta el diputado José Luis Ramón estuvo allí: “A 47 años del Golpe de Estado de 1976, seguimos marchando por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
A su vez, en la CABA también se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 47 años del último golpe de Estado cívico-militar.
En el acto central se leyó un documento donde las organizaciones que convocaron a la marcha afirmaron: “A 47 años del golpe genocida, construyamos una patria para el pueblo, con Memoria, Verdad y Justicia siempre”.
“Llegamos marchando con cientos de banderas de sindicatos, centros de estudiantes, colectivos de mujeres y diversidades, organizaciones sociales y miles de familias con las que cada 24 de marzo venimos a sembrar memoria y gritar presentes“, se indicó en el texto leído por distintos oradores a las 18 horas.
En esa línea, en el documento se recordó que “los militares fueron el brazo ejecutor de un golpe de corporaciones nacionales y extranjeras”, donde hubo más de “700 centros clandestino de detención” donde se cometieron delitos de lesa humanidad.
Multitudinaria marcha en Mendoza para conmemorar el Día de la Memoria#DiaDeLaMemoria #Mendoza pic.twitter.com/NLSDGDfYMb
— Minuto YA ! (@MinutoYa) March 24, 2023