PortadaSociedad

¿Sabías que el Tribunal de Cuentas mendocino tiene un grupo abocado a Responsabilidad Social?

Se trata del Grupo de Responsabilidad Social que se encarga de observar el entorno y comprender las necesidades que se presentan para buscar formas de solucionarlas

El Tribunal de Cuentas de Mendoza cuenta con un Grupo de Responsabilidad Social, conformado por 21 personas, que se encargan que proponen en el armado de proyectos destinados a la cooperación mutua, interna y externamente.

Además de cumplir con tareas jurídicas se encargan de observar el entorno y comprender las necesidades que se presentan para buscar formas de solucionarlas. “Es un compromiso con nosotros y con los demás”, aseguraron desde el organismo a El Auditor.info.

Las responsabilidades del grupo se encarga de 3 cuestiones: mejoramiento organizacional, del medio ambiente y asuntos sociales, tanto internos como externos y, con el fin de contar con un funcionamiento adecuado, el Tribunal puso en funcionamiento un plan de gestión de calidad.

Uno de los temas que se desarrollaron fue el informático interno de gestión y que desembocó en el reciclado y tratamiento de residuos informáticos. El Grupo de Responsabilidad Social colabora en la recolección de estos elementos y por medio de un Convenio los dona a la Asociación Cooperadora del Hospital Paroissien (ACUNAR) destinado para la contención de bebés prematuros que nacen en el hospital.

Por otro lado, en cuanto a la función social del Grupo, los agentes del Tribunal aportan individualmente al programa de becas coordinado por la Fundación para Becas (FONBEC), que organiza el padrinazgo de estudiantes de una escuela rural, para que puedan concluir sus estudios.

Se colabora activamente con colegios y merenderos con ropa y alimentos. En algunos casos con colegios asignados y en otros casos atentos a la demanda espontánea que puedan presentar los integrantes del grupo”, explicaron desde el Tribunal mendocino.

Por último, el Grupo de Responsabilidad Social se vinculó con el proyecto de donación de sangre con el Centro de Hemoterapia de la Provincia y todos los años concurren al organismo para que los agentes interesados hagan de manera voluntaria.