Internacionales

Tras años de enfrentamientos, Irán y Arabia Saudita retomarán lazos diplomáticos

La decisión pondrá fin a un largo enfrentamiento que algunos expertos llegaron a calificar como "la nueva Guerra Fría de Medio Oriente"

Arabia Saudita e Irán acordaron restablecer las relaciones diplomáticas, siete años después de que la embajada de Riad en Teherán fuera atacada en respuesta a la ejecución saudita de un clérigo chiíta.

La decisión pondrá fin a un largo enfrentamiento que algunos expertos llegaron a calificar como “la nueva Guerra Fría de Medio Oriente“. Ambos países restablecerán lazos diplomáticos y reabrirán sus embajadas dentro de dos meses.

La agencia estatal de noticias saudita afirmó que también acordaron activar un acuerdo de cooperación en materia de seguridad firmado en 2001, así como otro pacto anterior sobre comercio, economía e inversión.

El acuerdo se alcanzó después de conversaciones en China entre altos responsables de seguridad de las dos potencias rivales.

Como resultado de las conversaciones, Irán y Arabia Saudita acordaron reanudar las relaciones diplomáticas y reabrir embajadas en un plazo de dos meses“, informó la agencia de noticias iraní IRNA.

Según la agencia de noticias estatal de Irán, Ali Shamkhani, jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, se reunió con su homólogo saudita, Mosaed bin Mohammad al Aiban,en Pekín, donde se firmó el acuerdo.

Arabia Saudita ha estado tradicionalmente cerca de Estados Unidos, cuyos lazos con Irán y China son tensos. Riad y Teherán también apoyaron a diferentes bandos en la guerra civil de Yemen.

Los países no han tenido vínculos formales desde el año 2016, tras la ejecución por parte de Arabia Saudita del jeque Nimr al-Nimr -considerado como el clérigo con mayor influencia sobre la minoría chiita en ese país y condenado bajo cargos de “terrorismo” y “sedición“- una turba atacó e incendió la embajada saudita en Teherán, causando la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Artículos Relacionados