
Este jueves, luego de que la Corte Suprema de Justicia avalara la candidatura “testimonial” de Rodolfo Suarez, desde el espacio Vamos Mendocinos emitieron un comunicado titulado “Un nuevo piñón contra las provincias y el federalismo”.
Allí se asegura: “La Corte de la Nación perdió una magnífica oportunidad para demostrar que es un tribunal imparcial e independiente. El tema era clarísimo: Suarez no puede ser candidato testigo a senador suplente. El art. 115 de la Constitución de Mendoza expresamente se lo prohibe y también el 13 de la Nación, como lo dejó en claro el gran jurista Alberto Dalla Vía en su voto en disidencia en la CNE”.
Al mismo respecto, avanza: “En cambio, la Corte en pleno votó en contra de la Constitución, del federalismo y de las provincias. Pero claro, entre los miembros de ese tribunal las simpatías políticas se reparten según cual haya sido la fuente de sus designaciones: peronista o radical. Este caso no solo alcanzaba al gobernador de Mendoza. En la misma ilegalidad incurren los gobernadores kirchneristas de Santiago del Estero, Tucumán y Santa Fe”.
El documento asegura que así es la grieta: “Cuando hay intereses comunes, radicales y peronistas se ponen de acuerdo. Pasó acá en Mendoza en la estatización de IMPSA, entre otros casos. El país se hizo grande y próspero cuando se cumplió la Constitución. Comenzó a declinar cuando se dejó de aplicar. La Argentina está así, cada vez más pobre, por una maraña de leyes inconstitucionales que traban la libertad creadora de los argentinos usurpándoles el fruto de su esfuerzo y trabajo”.
Y culmina: “La culpa no es solo del Congreso que las dictó. Es mayor de quien tiene el rol de custodio de la Constitución: la Corte Suprema de Justicia. Así como validó todas las leyes que vulneran derechos y libertades consagrados en la Constitución o dictaduras también, ahora avalan este nuevo atropello contra las autonomías provinciales”.
Firman el comunicado: Hugo Laricchia, Mercedes Llano, Gustavo Gutiérrez y Gastón Pescarmona.