
Finalmente, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) y el gobierno de Rodolfo Suarez no lograron llegar a un acuerdo en lo que fue el primer encuentro con la Comisión Negociadora del Ejecutivo provincial.
Ello a efectos de intentar resolver la cuestión salarial de los trabajadores sanitarios, cuyo incremento fue impuesto por decreto y posteriormente rechazado por estos.
No es el único reclamo: según pudo saber Diario Mendoza Today, los contratados y residentes no tienen OSEP, algo que les habían prometido en mayo pasado.
Sin mencionar las condiciones laborales: “En los hospitales no tenemos siquiera dispensers con agua potable”, dijeron a este medio.
En tal contexto, este martes continuará el diálogo entre la Comisión Ejecutiva del gremio y los integrantes de la mesa del Ejecutivo.
El encuentro de hoy se dio a partir de las 11 bajo la modalidad virtual. Sin embargo, para mañana se espera una reunión presencial en Casa de Gobierno.
Claudia Iturbe, secretaria adjunta de Ampros, describió al respecto: “Estuvo presente la ministra de Salud, Ana María Nadal, el ministro de Finanzas, Lisandro Nieri, y el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez. Durante toda la mañana hablamos solamente del aumento salarial, con posiciones totalmente dispares, que no lograron llegar a un acercamiento. Algo que compensara la inflación proyectada. Después de muchas horas de discusión se pidió un cuarto intermedio”.
María Isabel Del Pópolo, secretaria General del gremio, destacó a su vez: “Hasta el momento no hemos podido acercar las partes. Por lo tanto, mañana a las 13,30 fuimos citados en Casa de Gobierno, donde participaremos con nuestros asesores: Carlos Alico como abogado y Mariana Victoria como contadora y por el Ejecutivo, los ministros de Hacienda Lisandro Nieri, de Gobierno Víctor Íbañez y de Salud, Ana María Nadal”.