
La semana pasada, la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales avanzó en el tratamiento de una media sanción de Senado, por la que se introducen modificaciones a la Ley 9024 – de Seguridad Vial -, de manera tal de incorporar en ella los dispositivos de movilidad personal como así también los conceptos de ciclovía, ciclocarril y bicisenda, entre otros aspectos.
“Se trata de adaptar estas modificaciones a los nuevos dispositivos en uso, como patinetas, monopatines con motores eléctricos, para incorporarlos en la Ley, además de incluir la definición de los lugares por donde deberían transitar”, señalaron al respecto Daniela García y Adrián Reche (UCR).
También, “se regulan los dispositivos de seguridad que deberían tener, cómo deberían conducirse, por qué lugares y cómo vamos a circular, con qué elementos de seguridad como cascos, luces, velocidad máxima a la que deben circular, etc”, añadieron.
Prevé asimismo, las medidas de seguridad que tendrán que contemplar, las características de los mismos, como así también la edad mínima para poder conducirlos, establecida en 16 años.
Según señala en la fundamentación el autor de este proyecto, el senador Alejandro Diumenjo (UCR), “actualmente Mendoza cuenta con la ausencia de regulación en cuanto a la circulación de los dispositivos de “movilidad personal” como es el caso de toda movilidad unipersonal sustentable, lo que hace que la movilidad, dentro de la Provincia, cuente con vacíos legales que dificulten la circulación con dicho transporte”.
“La circulación debería ser por bicisenda, ciclocarril o ciclovías”.
En esa línea, sostiene que las ciudades más importantes del mundo “coinciden al pensar y ejecutar políticas de movilidad que vayan en sintonía con el cuidado del ambiente, que optimicen los medios de transporte y que sean económicamente sustentables”, a la vez que subraya que “Mendoza evidencia un claro compromiso con el medio ambiente y la aplicación de nuevas tecnologías para una provincia sustentable capaz de brindar a su ciudadanía mejoras sustanciales en la materia”.
Recientemente se le incorporó en la Cámara de Diputados algunas modificaciones, por lo que volvió nuevamente a Senadores.