PortadaRicardo Yagüe

Psicología y tabú: nuestra curiosa relación con el dinero

Una interesante columna de nuestro columnista financiero.

¿Cómo nos relacionamos con el Dinero? ¿Por qué nos avergonzamos al hablar sobre este tema? Para muchos el dinero es un tema tabú y prefieren hablar de cualquier otra cosa para esquivar este asunto en particular.

Pero ¿cuál es este problema que tenemos con este tópico en particular? ¿Cuál sería el limitante a la hora de contar a nuestros familiares y amigos cuestiones relativas a nuestra relación con el dinero?

Detrás de esto hay temas culturales, familiares entre muchos otros que hacen que nos resulte tan difícil hablar de esto. Es más, está tan mal visto hablar de dinero que escuchamos muchas veces a la gente decir que no le importa el dinero, pero después trabaja horas extra para conseguirlo. Porque de hecho renunciamos al ocio y a tiempo de calidad con nuestra familia sólo por un poco más del vil metal, y después lo negamos como Pedro a Jesucristo.

¿Será así? ¿o es un dislate del abajo firmante?

Les acompaño los resultados de una encuesta de hace unos días donde preguntaba algunas cuestiones sobre nuestra relación con el dinero. A esta encuesta respondieron 133 personas de distintos grupos. La idea era ver cómo actuamos respecto este tema en particular y contrastarlo con mis propios prejuicios respecto del tema.

La primera pregunta es sobre qué tan transparentes somos en este tema con nuestros amigos.

Como podemos ver, un alto porcentaje (46,2%) no diría cuánto gana, mientras que un 44,7% lo diría abiertamente.

Muy curioso es el dato de la cantidad de personas que mentirían, pero diciendo que gana menos. ¿Por qué? Supongo que pueden haber muchos factores, como evitar la envidia, que otros no sepan información que consideramos sensible, problemas legales como padres separados que quieren evitar un incremento de la cuota alimentaria, o simplemente algún pudor sobre este tema en particular.

Las relaciones afectivas y el dinero. Las relaciones estables y las relaciones “jóvenes” y el dinero

Esta era una respuesta esperable. Por lo general en más o en menos somos transparentes al hablar de dinero con nuestras parejas cuando estas son estables y es razonable que así sea, porque es fundamental contar con una buena organización financiera familiar para administrar el hogar.

En este sentido no esperaba obtener valores muy distintos. Un gran porcentaje manifestó abiertamente que informaría a su pareja sobre el propio nivel de ingreso. Un caso particular el pequeño grupo de personas que mentiría en menos, sería muy divertido aventurarme a hablar de los motivos por los cuales esto podría ocurrir, pero no es el objetivo de este texto.

Otro caso muy interesante es este de qué tan transparentes somos en las nuevas relaciones. En este caso una gran cantidad de personas no le manifestaría abiertamente a su nueva pareja cuánto gana. El porcentaje es apenas un 10% superior al de la primera pregunta, aunque seguramente por motivos muy distintos.

Otro dato que me despierta mucha curiosidad es el de la gente que abiertamente mentiría. Y en este caso en particular no tanto el caso de quienes mentirían en menos, sino el caso de quien mentiría en más, aunque es una respuesta aislada.

Finalmente, y ante tantos que habían mentido abiertamente a sus amigos o a sus parejas, quedaba abierta la posibilidad de que nos mientan a nosotros ¿o no? Perdón pero lo tenía que preguntar.

En este caso hubo un porcentaje de casi el 7% que confesó que tal vez mintió en la encuesta.

Y vos qué pensás ¿Tenemos algún tabú con el dinero?

Si tenés algún comentario enviámelo a inversionartery@gmail.com

Te dejo otras vías de contacto.

Twitter: https://twitter.com/RicardoAYague

Instagram: @yaguericardo

Facebook: https://www.facebook.com/Ricardo-Yag%C3%BCe-105533841233626

Mgtr. Cr. Ricardo Yagüe

Profesor de Administración Financiera

FCE – UNCuyo

Artículos Relacionados